
Las sanciones van desde la multa de 50 días de salario mínimo hasta de uno a tres años de cárcel a quien violente los derechos de estas personas por presentar modificaciones corporales. (ARCHIVO)
Quienes violen los derechos de personas tatuadas en el Distrito Federal, al negarles trabajo o el ingreso a establecimiento, podrían enfrentar hasta tres años de prisión.
Esto, luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), propusiera este lunes una serie de modificaciones al Código Penal para esta capital.
En el primer día del periodo de sesiones, el diputado Fernando Mercado propuso cambios al artículo 206 del Código Penal para imponer sanciones que van desde la multa de 50 días de salario mínimo hasta de uno a tres años de cárcel a quien violente los derechos de estas personas por presentar modificaciones corporales.