
Se listan despedidas. Los funerales se realizarán en la reserva de El Nacimiento ubicado en el municipio de Múzquiz. (EL SIGLO DE TORREÓN)
La madrugada de este 16 de septiembre, uno de los símbolos de la riqueza étnica de Coahuila, Chakoka Anico, falleció a sus 82 años de edad.
Anico fue líder espiritual y sacerdote de la tribu Kikapú. Tribu con más de 200 años de tradición.
Iván Márquez, subsecretario de Cultura y amigo del Chakoka, comenta que desde hace varios meses el líder kikapú padecía en cama por problemas en el riñón.
"El sábado pasado me hablaron sus hijos. Me comentaron que estaba muy delicado de salud y lo visité a manera de despedida, pues ya el doctor les había dado la instrucción de que estaba muy enfermo y él (Chakoka Anico) hizo lo prudente con sus hijos y su familia. Se despidió a tiempo", dijo.
Iván Márquez comenta que durante su visita, el líder kikapú se mostró sonriente, incluso bromeó, sin embargo su aspecto físico mostraba un desgaste crítico. Muy delgado y cansado.
"Se encontraba con su nieto, su familia. Estaba en paz", dijo Márquez.
Los funerales se realizarán en la reserva de El Nacimiento ubicado en el municipio de Múzquiz.
"Ellos entierran a la salida del sol del día siguiente de su muerte y lo hacen en el panteón ubicado en el Nacimiento", comentó.
Debido a que Chakoka Anico dedicó gran parte de su vida a trabajar por preservar y difundir sus costumbres al exterior de la tribu, se espera que a su funeral acudan líderes políticos de Coahuila y Texas.
EL LEGADO
Chakoka Anico, significa "el que puede enfrentar a muchos oponentes", hizo honor a su nombre mientras permaneció al frente de su tribu.
En entrevista concedida para la revista Siglo Nuevo expresó que una de las mayores dificultades que atravesó en su vida fue con las autoridades a quienes debía explicar que la caza del venado es parte esencial de sus tradiciones.
Estos animales son utilizados en las ceremonias de bautizos, funerales, despedidas y agradecimientos.
"El venado para la tribu es un animal sagrado", comentó Chakoka el pasado mes de junio en entrevista para Siglo Nuevo.
Asimismo luchó por preservar sus costumbres, darlas a conocer y sensibilizar sobre la importancia de la preservación de esta tribu.
De tradición tiene esta tribu en el estado.
Años de edad tenía Chakoka Anico al morir.
Noticias relacionadas
Siglo Plus
+ Más leídas de Coahuila