Cultura Columnas editorial Cultura

Vito Alessio Robles, personaje histórico

Las memorias del historiador fueron publicadas por Porrúa

La edición. Son 4 mil los ejemplares de Vito Alessio Robles. Memorias y Diario que serán repartidos en las librerías del país. Dada la figura, es importante que esta obra llegue a todas las bibliotecas de México.

La edición. Son 4 mil los ejemplares de Vito Alessio Robles. Memorias y Diario que serán repartidos en las librerías del país. Dada la figura, es importante que esta obra llegue a todas las bibliotecas de México.

ELIA BALTAZAR

Durante siete años las memorias y los diarios íntegros del político e historiador coahuilense Vito Alessio Robles (1879-1957) estuvieron en manos del escritor Javier Villarreal Lozano. Sin la certeza de que su proyecto fuera a publicarse, Villarreal se dedicó a compilar e investigar cada uno de los manuscritos hallados en los estantes de la biblioteca personal de Alessio Robles.

Hoy la incertidumbre quedó de lado. Tres tomos dan forma al libro Vito Alessio Robles. Memorias y Diario, que vio la luz este 2013 bajo la coedición de editorial Miguel Ángel Porrúa y el Gobierno del Estado de Coahuila.

No fue sencillo, reconoce Miguel Ángel Porrúa, editor del libro. "La publicación de las memorias de Vito Alessio es un acto de justicia que va a pasar a la historia".

La hazaña no se enfoca únicamente al proceso de compilación, liderado por Javier Villarreal Lozano, director del Centro Cultural Vito Alessio Robles. Unir esfuerzos para la publicación de la obra también tomó tiempo. "Finalmente puedo decir que somos afortunados de que la actual administración del Gobierno de Coahuila haya tenido la sensibilidad y el acierto de apoyar el trabajo que se llevó muchísimos años", dice Miguel Ángel Porrúa, director de la editorial.

Son cerca de 2 mil las páginas que reúnen las memorias de Alessio Robles, quien como protagonista de la Revolución Mexicana, militante de la oposición política, ingeniero, legislador, escritor, historiador y diplomático, muestra una visión particular de pasajes relevantes de la historia nacional de la primera mitad del siglo pasado.

Francisco I. Madero, Victoriano Huerta, Francisco Villa, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, José Vasconcelos y Porfirio Díaz son sólo algunos de los personajes mencionados y criticados en las memorias que abarcan de 1912 a 1953.

Fotografías muestran a Alessio Robles como un hombre de carácter fuerte y objetivos claros. Porrúa lo confirma: Vito Alessio era un hombre de amplia y muy limpia visión, de una mente despejada, de una inteligencia despierta, un incansable batallador y un gran opositor, explica.

Nacido en Coahuila, en 1879, Alessio Robles figuró en distintos ámbitos, el cultural, como periodista y escritor; el gubernamental, como gobernador del Distrito Federal, diputado y senador; el servicio exterior, como agregado militar en Roma y ministro de México en Suecia; y el carácter militar, como soldado que peleó contra Madero en Chihuahua.

Además, generó una producción bibliográfica vasta, entre las que destacan, Bibliografía de Coahuila, Francisco de Urdiñola y el norte de la Nueva España, Coahuila y Texas, Los tratados de Bucareli y Mis andanzas con nuestro Ulises.

"Si Nuevo León se enorgullece de Fray Servando Teresa de Mier, Coahuila lo hace de Alessio Robles", explica Miguel Ángel Porrúa.

Leer más de Cultura

Escrito en: Vito Alessio Robles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La edición. Son 4 mil los ejemplares de Vito Alessio Robles. Memorias y Diario que serán repartidos en las librerías del país. Dada la figura, es importante que esta obra llegue a todas las bibliotecas de México.

Clasificados

ID: 887438

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx