
Además. Bajo la batuta de Oleg Neklyudov, el Ejército Rojo tiene un repertorio de más de 200 interpretaciones vocales, con música.
El talento y prestigio de los Coros, Orquesta y Ensamble del Ejército Rojo, regresan a México después de 5 años, y durante su gira 2013 harán una parada en La Laguna, el próximo viernes 31 de mayo a las 8:00 de la noche en el Teatro Nazas.
Fundado en 1943, durante la primera década del mandato de Stalin, los Coros, Orquesta y Ensamble del Ejército Rojo tenía como misión alentar a los soldados antes de la batalla y brindar cultura a las líneas de combate.
El 27 de febrero de 1978 tuvieron su primera presentación oficial frente a los soldados de la Unión Soviética.
El elenco conformado por 90 artistas en escena; músicos, bailarines y cantantes, con un amplio repertorio desde música folklórica rusa, pasando por himnos eclesiásticos, hasta música popular, y números más reconocidos como lo son su interpretación de Ave María, Canto de los remeros del Volga, Katiusha, Kalinka y Kemina. Han grabado más de 23 discos y han sido reconocidos con importantes premios a nivel internacional.
Este original y único espectáculo, lleva por un viaje a la antigua Unión Soviética, donde se formaron en las brigadas y líneas de guerra elencos que le brindaban ánimo y calidez a los soldados en guerra. Destacan la perfección y precisión en los pasos de baile de los 25 bailarines, al igual que acrobacias y piruetas.