
Por la red. Comenzó a circular la ficha signalética de Elba Esther Gordillo, quien fue detenida el martes, en la que aparece fotografiada, de frente y perfil con la pizarra de detención, así como sus datos personales y sus huellas dactilares.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) abrirá en las próximas horas las cuentas del gremio magisterial.
El presidente del Consejo General Sindical, Juan Díaz de la Torre, anunció que se trata del Observatorio Público de Transparencia e Información que el gremio magisterial aprobó crear en el Congreso Nacional que se realizó en Cancún, en octubre pasado.
"Es un Observatorio que ya está aprobado y que pasa por dos decisiones estratégicas que se tomaron, la fusión del Comité Nacional de Vigilancia y el Comité Nacional de Fiscalización, Transparencia y Rendición de Cuentas, en lo que hoy es el Comité Nacional de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Cuentas.
"Tiene como imperativo informar, vigilar no sólo el manejo de los recursos, sino también de la encomienda que tenemos los dirigentes sobre los mandatos que están establecidos en nuestras asambleas, en nuestros órganos de gobierno para cumplir a los trabajadores", dijo.
El dirigente nacional, aseguró que el observatorio será un portal de Internet el cual debía estar listo a finales de febrero, como se comprometió Elba Esther Gordillo.
"De hecho las decisiones estratégicas que tomamos el día de hoy nos obligaron a posponerlo 24, 48 horas, pero habrá un blog, estará abierto a la sociedad, para ponernos a la vanguardia de todo el movimiento sindical", señaló.
Aclaró que la decisión de hacer públicas las cuentas del SNTE no se tomó en lo que llamó coyuntura, es decir, el encarcelamiento de Gordillo por malversación de los recursos de los trabajadores de la educación.
De acuerdo con los nuevos estatutos del SNTE, el observatorio contará con una plataforma de comunicación para la difusión de objetivos y logros del sindicato, en la que se publicará, entre otras cosas, un seguimiento presupuestal y financiero por partidas de las cuotas que recibe el gremio.
Señala que a través del observatorio el SNTE busca mejorar su imagen al rendir cuentas sobre los recursos y también sobre los planes y acciones que realizará para mejorar el sistema educativo.
Díaz de la Torre también enfatizó que el SNTE deberá transitar hacia la reafiliación de sus agremiados.
Dijo que habrá un representante por escuela, que será electo por el voto libre y secreto de los trabajadores de cada plantel.
"Una vez conseguido esto, hay que transitar a la reiteración de nuestra afiliación sindicalista", dijo.
Piden indagar filtración
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CNDH) inició una queja de oficio por la filtración de la ficha sinaléctica de la maestra Elba Esther Gordillo, presa en el penal femenil de Santa Martha.
Los integrantes del Consejo de este organismo decidieron que se tiene que investigar cómo se filtró esa información a las redes sociales y a los medios de comunicación.
La CDHDF indagará en quién recae la responsabilidad de la difusión de ese documento que es de uso exclusivo del Sistema Penitenciario.
La ficha fue difundida en el twitter de Brozo, personaje de Víctor Trujillo, conductor de noticieros Televisa por la mañana y ha sido replicada por varios medios de comunicación durante el día.
La Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal advirtió que investigará a fondo para determinar quién o quiénes pudieron filtrar esta información y si la ficha que se difundió es o no auténtica.