Cultura Columnas editorial Cultura

Las Palabras Tienen la Palabra

Como alma que lleva el diablo

Juan Recaredo

Los sinónimos son muy conocidos. Son palabras diferentes que significan lo mismo. El primer ejemplo que se nos ocurre es el de burro y asno que son sinónimos. También jumento, porque las tres palabras se usan para designar a un mismo animal.

Los sinónimos pueden ser también frases. Por ejemplo, la expresión “dar en el blanco” significa lo mismo que el verbo acertar. Como ésa hay muchas y si usted lo permite vamos a darle una repasadita a algunas de ellas.

Estar o sentirse “como pez en el agua” es sentirse en el medio más adecuado para el sujeto, estar feliz en el entorno en que se encuentra, como los peces que están en su ambiente muy tranquilos y contentos, pero si los sacas del agua se ponen a brincar y a retorcerse como desesperados.

Cuando alguien se desplaza muy rápidamente porque tiene algún interés en llegar a determinado lugar, decimos qua va “como alma que lleva el diablo” porque se supone, según las creencias religiosas, que el diablo anda siempre cazando almas para llevarlas a su feudo infernal y cuando logra atrapar una, se le lleva inmediatamente o antes si es posible, o como decimos en México, se la lleva “de volada”.

“Como reguero de pólvora” se difunde una noticia, un rumor o un chisme ¿por qué? Pues haga usted una línea con pólvora, póngale un cerillo en un extremo y verá que en unos segundos el fuego viaja encendiendo la pólvora, porque ésta es un polvo combustible muy explosivo. Pero cuidado, si hace el experimento, tome las medidas precautorias necesarias.

El chocolate como bebida cuando se prepara con leche es muy sabroso. Ahora, si alguien lo prepara con agua, pues obtiene un líquido desabrido, nada apetitoso. Por eso cuando una tipa o un tipo está muy irritado y explota con cualquier cosa, se dice que anda “como agua pa’chocolate. Ahora que, si alguien te ataca y te defiendes utilizando hasta el último de los argumentos, dicen que te defiendes “como gato boca arriba”. Le recomiendo que no trate de comprobar este dicho poniendo a un minino boca arriba porque es esa una posición que a los felinos no les gusta y casi le puedo asegurar que saldrá usted del experimento lleno de rasguños.

A los perros también se les usa con frecuencia para estas expresiones de sinonimia: Tú estás “como el perro del hortelano” te dicen cuando te comportas de una manera egoísta o cuando interfieres en un asunto nada más para estorbar, por el perro del señor que cultiva hortalizas y que, siendo carnívoro, en la huerta del hortelano, se supone que no tiene mucho qué hacer y nada más estorba.

También se alude a alguien que está “como perro de carnicería” con refrencia al que está rodeado de tentaciones y no puede disfrutarlas, como sucede con el can de un carnicero que ve jamones, aguayones y filetes por aquí y por allá, pero a la hora de la comida a él sólo le dan algunos vulgares huesos para roer.

El pan más sabroso es el recién hecho. Por eso cuando un artículo se lanza al mercado y logra magníficas ventas se dice que se vende “como pan caliente”.

Escríbale a Don Juan Recaredo: La dirección de su correo electrónico es [email protected]

PREGUNTA DEL PÚBLICO:

Rodolfo Charles pregunta si debe decirse la soprano o la soprana.

RESPUESTA:

Aunque soprano es un sustantivo masculino que se refiere a la voz más aguda de los seres humanos, se usa igual para ambos géneros: el soprano o la soprano.

Frase feliz para concluir: no hay deber que descuidemos tanto como el deber de ser felices ¿cómo dijo? LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA.

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 840740

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx