Cultura Columnas editorial Cultura

Jesús en la música y el cine

La pasión de Cristo ha sido abordada por compositores y cineastas

En el cine. El nacimiento, vida, pasión y muerte de Jesús de Nazaret, ha sido abordado por cientos de cineastas del mundo, quienes desde diferentes momentos han narrado la enseñanaza de Cristo; muchos clásicos del cine pueden ser vistos de manera gratuita a través de la red.

En el cine. El nacimiento, vida, pasión y muerte de Jesús de Nazaret, ha sido abordado por cientos de cineastas del mundo, quienes desde diferentes momentos han narrado la enseñanaza de Cristo; muchos clásicos del cine pueden ser vistos de manera gratuita a través de la red.

YOHAN URIBE JIMéNEZ

La vida, pasión y muerte de Jesús de Nazaret, ha sido interpretada o narrada, más allá de las sagradas escrituras o textos religiosos, por cientos de artistas de todos los géneros, quienes han reflexionado sobre el mensaje de Cristo desde las artes plásticas, la música, la literatura y por supuesto el cine.

Desde luego por su poder audiovisual y la forma masiva de llegar al público, el cine ha jugado un papel importante al momento de narrar la pasión de Cristo. Desde la célebre cinta del italiano Franco Zeffirelli filmó en 1977 "Jesús de Nazaret", y desde entonces es una de las más vistas en Semana Santa a través de la televisión abierta, hasta las películas de culto.

 TRES HISTORIAS DE JESúS EN EL CINE

Basada en el libro de Fulton Oursler, una cinta que buscó además de reunir un gran reparto de estrellas, convertirse en un éxito taquillero, fue "La historia más grande jamás contada". Película norteamericana de 1965 bajo la dirección de George Stevens, que además contó con la colaboración en la dirección de Jean Negulesco y David Lean.

Una interesante propuesta que marcó acentos principalmente en la pasión y muerte de Jesús, con una banda sonora que además de incluir algunos fragmentos del "Mesías" de Haendel y el "Réquiem" de Giuseppe Verdi, contó con el talento del legendario Alfred Newman quien compuso y dirigió la música de la cinta.

El largometraje donde participan figuras de la época dorada del cine estadounidense como Max von Sydow como Jesús, Dorothy McGuire como Virgen María, Charlton Heston en Juan el Bautista, y Telly Savalas en el papel de Poncio Pilatos, puede ser vista de manera gratuita en algunos portales de cine.

Otro grande del cine que abordó la vida de Jesús en su filmografía fue el mítico Pier Paolo Pasolini, quien escribió y dirigió "El evangelio según San Mateo" coproducción italofrancesa de 1963. Proveniente de un director abiertamente ateo y comunista, resultó sorprendente para la crítica de la película.

Además de un gran rigor y apego al Evangelio de Mateo, Pasolini le dedicó la película al Papa Juan XXIII. En esta cinta también resulta curioso ver a Susanna Pasolini, madre del director, quien interpreta a la Virgen María.

Incluso el cine mexicano ha contado con sus aproximaciones a la vida de Jesús, con "Nazarín" película de 1959, dirigida por Luis Buñuel, ganadora además del Gran premio del Jurado del Festival Internacional de Cine de Cannes, y narra la vida del sacerdote Nazario, quien oficia durante el gobierno de Porfirio Díaz.

La cinta basada en la novela del mismo nombre de Benito Pérez Galdós, contó con la actuación de Marga López, Rita Macedo, Jesús Fernández e Ignacio López Tarso. Luis Buñuel, otro gran director que toma distancia de la Iglesia católica, es quien en esta ocasión va a llevar una versión no de la vida de Jesús, sino de la forma en la que Jesús encarna en diferentes personas para dar fe de vida.

 EN LA MÚSICA

El Mesías no sólo es la obra más conocida del compositor alemán Friedrich Händel, sino es del repertorio, una de las más interpretadas, tanto en Navidad como en la Semana Mayor. Un oratorio donde el compositor narra el nacimiento, la pasión y las secuelas de Jesús de Nazaret, con libreto de Charles Jennes, que en su mayoría es extraído del Antiguo Testamento.

El compositor alemán perdió totalmente la vista justo 7 días antes de su muerte en 1759. Precisamente durante un concierto donde se interpretaba "El Mesías", sufrió un desmayo del que no se recuperó. sus honras fúnebres tuvieron lugar en la Abadía de Westminster, aunque él mismo había solicitado en vida ser sepultado en privado. Más de 3 mil seguidores lo acompañaron.

El Adviento y la Navidad, en la primera parte de la obra de Händel, básicamente se anuncia la llegada del señor Jesucristo. Mientras que la segunda parte es marcada por el dolor y la tristeza de la pasión, y en la tercera Jesús vence a la muerte y aparecen el Juicio Final y el Amén. Una de las partes de esta obra, más interpretadas es el "Aleluya".

Otro gran músico que decide retomar un episodio de la vida de Jesús para llevarlo a su obra, es el compositor austriaco Joseph Haydn, quien por encargo de la ciudad española de Cádiz, realiza un emotivo discurso instrumental sobre Las últimas siete palabras de Cristo en la Cruz, que finaliza precisamente con un terremoto.

La obra completa puede ser escuchada de manera gratuita en la página especializada música www.ivoox.com donde además los internautas pueden escuchar un gran explicación del contexto social e histórico en el que fue escrito este discurso musical.

El propio Haydn dejó escrito que fue todo un reto concebir siete adagios de diez minutos cada uno sin perder la atención del oyente. Según los Evangelios, a Jesús se le atribuyen estas siete frases durante su crucifixión:

"Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen". "Hoy mismo estarás conmigo en el paraíso". "Mujer, he ahí tu hijo. He ahí tu madre". "Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado". "¡Tengo sed!". "Todo está consumado". "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu".

Otros imperdibles

Ya estando de visita por la web, no pueden faltar clásicos del cine que ofrecen de manera gratuita los buscadores como Google, como "Señor Vicente", de Maurice Cloche, filme francés basado en la vida de San Vicente de Paul. O "Francisco, Juglar de Dios", película de 1950 de Rossellini, que cuenta la vida y obra de San Francisco de Asís, uno de los santos más populares y por supuesto "Los diez mandamientos" de DeMille, aunque de 1956, sigue siendo uno de los clásicos de la Semana Mayor por excelencia.

Misas, Réquiems, Stábat Mater, Oratorios, Magníficats, Pasiones, Cantatas, Cantos Gregorianos y Motetes son sólo algunas de las obras que han sido inspiradas por la vida de Jesús y se pueden escuchar de manera gratuiita en la red.

Acá algunas de las que se pueden escuchar en YouTube:

El acto litúrgico dentro de la cual se ofrece la Eucaristía en remembranza a la Última Cena de Jesús, Gloria Misa Solemne Opus 123 de Beethove.

Misa de Difuntos en la cual, primordialmente, se efectúa un ruego ante El Creador por el alma de los que han fallecido. Réquiem Libera Me, de Gabriel Fauré.

Composición que surge del latín "Estaba la Madre" en alusión a la presencia de la Virgen María acompañando a su hijo durante el momento de su crucifixión. Stábat Mater, de Giovanni Battista Pergolesi.

El Magnificat deviene de las palabras que de acuerdo al Evangelio según San Lucas, le dirige Isabel a su prima, la Virgen María al momento de conocer de su embarazo: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre". Magnificat en Sol Menor, de Tomaso Albinoni.

Composición musical de alabanzas para uno o más cantantes solistas que se hacen acompañar de diversos instrumentos y que puede ser utilizada en diversos actos religiosos. Cantata BWV 4 Easter Cantata (Jesús yace en la cruz), de Johann Sebastian Bach.

Motetes, una composición polifónica para interpretar cánticos religiosos, preferentemente salmos. Ave Verum Corpus, de Wolfgang Amadeus Mozart.

Leer más de Cultura

Escrito en: Semana Santa Jesús de Nazaret

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En el cine. El nacimiento, vida, pasión y muerte de Jesús de Nazaret, ha sido abordado por cientos de cineastas del mundo, quienes desde diferentes momentos han narrado la enseñanaza de Cristo; muchos clásicos del cine pueden ser vistos de manera gratuita a través de la red.

Clasificados

ID: 854357

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx