Cultura Música Cultura Día Mundial del Libro

Esteban Suárez y su experiencia en Búnker

Muestra. La exposición que presentó el arquitecto mexicano Esteban Suárez se compone de grandes modelos a escala autoiluminados y paneles gráficos de pequeño y gran formato que ha recorrido el país.

Muestra. La exposición que presentó el arquitecto mexicano Esteban Suárez se compone de grandes modelos a escala autoiluminados y paneles gráficos de pequeño y gran formato que ha recorrido el país.

YOHAN URIBE JIMéNEZ

"Stop: Keep Moving, Un Acercamiento Oximorónico a la Arquitectura", es la monografía de los cinco primeros años del despacho de arquitectura Búnker, llevada a libro en 2010 y luego como una exposición itinerante, que llega a la Galería de la Universidad Iberoamericana.

Para el arquitecto Esteban Suárez, fundador y socio de Búnker, aunque no hay muchas exposiciones sobre arquitectura en el país, el hecho de que ésta sea una exposición del trabajo de un despacho en específico y que gire por provincia, llama mucho la atención, sobre todos de estudiantes y arquitectos en general.

"Todo esto nace cuando íbamos a cumplir 5 años como oficina, nos planteamos reunir nuestro trabajo, hicimos el libro, donde éste tuviera un concepto y una historia, la exposición acompaña esta edición, bajo está temática del oxímoron, una contradicción de términos que va presentando el trabajo".

El arquitecto mexicano, aclara que está no es una exposición para arquitectos únicamente, sino para el público en general, que ofrece además un acercamiento a los procesos arquitectónicos. Sobre todo porque las maquetas siempre llaman la atención a las personas que no son arquitectas.

"Es una exposición que ha recibido muchas críticas, tanto constructivas como destructivas, lo que nos enriquece, desde la gente que no le gusta y nos dice que es puro marketing, una manera se promocionarse, pero también está la gente a la que sí le llama la atención, lo que buscamos es que la gente se pregunte, se cuestione y reflexione".

La obra de Búnker ha recibido múltiples reconocimientos y premios en diferentes países como España, Estados Unidos, Canadá, Chile, entre otros. "Hay proyectos como el "Rascasuelos", que se plantean una gran pregunta, y tratan de dar respuesta o encontrar una solución al sentido de ciudad".

 GRAN RECORRIDO

Esta exhibición itinerante acompaña a la primera monografía de Búnker que se compone de grandes modelos a escala autoiluminados y paneles gráficos de pequeño y gran formato. En la parte de los modelos a escala, la obra se compone de 15 maquetas hechas en diferentes materiales que incluyen capelo y base de exhibición.

La exposición ha recorrido las siguientes galerías y museos como: Polyforum Siqueiros, Museo de Arte Sonora MUSAS; La Universidad Iberoamericana Ciudad de México Galería Pozzoa; Museo PAPE Monclova; Museo de Artes Gráficas Saltillo, entre otros.

Leer más de Cultura

Escrito en: Esteban Suárez exhibición Stop: Keep Moving

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Muestra. La exposición que presentó el arquitecto mexicano Esteban Suárez se compone de grandes modelos a escala autoiluminados y paneles gráficos de pequeño y gran formato que ha recorrido el país.

Clasificados

ID: 849735

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx