
Donación. En el contexto nacional, existe una tasa de donación de 3.2 por cada millón de habitantes, señalan.
"En México no hay tráfico de órganos", aseguró en esta ciudad el presidente ejecutivo de la Fundación ALE a nivel nacional, Carlos Castro Sánchez.
Señaló que es muy difícil que suceda debido a muchos factores médicos, como la premura que implica un trasplante, la logística de donador-receptor, el tiempo y la compatibilidad del donador y el receptor.
"Debemos quitarnos todos estos mitos e irrealidades. Pero sí pudiera existir el tráfico de influencias por el criterio de urgencia, pudiera existir en el manipuleo de la lista de espera", añadió.
Durante el anuncia del Primer Encuentro de Pacientes Renales en Tamaulipas, Carlos Castro elogió el esfuerzo que realiza el gobierno estatal, "porque Tamaulipas está siendo líder nacional en trasplantes y procuración de órganos de donador vivo y fallecido, y ese trabajo es algo que debe replicarse en el resto del país".
Aseguró que en el contexto nacional, existe una tasa de donación de 3.2 por cada millón de habitantes, mientras que nuestro estado registra ya el 11.6 por millón de habitantes, muy por encima de otras entidades federativas.
El presidente ejecutivo de ALE México manifestó su esperanza de que el Congreso de la Unión autorice 5 millones de pesos adicionales para tratamientos de los enfermos renales.
Reveló que el Seguro Social gasta anualmente 13 mil 700 millones de pesos, en tratamientos y que a nivel nacional existen 8 mil 240 personas en espera de un riñón. Registrándose al año un promedio de 2 mil 600 de trasplantes de riñón.
"El 33 por ciento de las personas en lista de espera fallecen porque no reciben el órgano", precisó.
El secretario estatal de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, expuso que todos los eventos que inauguran una etapa en el rubro de la salud son muy importantes y con éste que se inauguró hoy, Tamaulipas está marcando una línea y un objetivo que es darle la mejor atención preventiva y cuando ya no es posible esto, poder disponer de los trasplantes.