Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

En emergencia 77 municipios

Rescate. Personas ayudan a un miembro de Protección Civil a cruzar para ayudar a otras personas atrapadas por las inundaciones en Chilpancingo.

Rescate. Personas ayudan a un miembro de Protección Civil a cruzar para ayudar a otras personas atrapadas por las inundaciones en Chilpancingo.

AGENCIAS

La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió Declaratoria de Desastre Natural para 77 municipios en el país: 56 en Guerrero, 11 en Oaxaca, ocho en Veracruz y dos en Chihuahua, a causa de las fuertes lluvias que han azotado en la mayoría del territorio nacional.

La Coordinación de Protección Civil emitió esa declaratoria para ocho municipios guerrerenses que se suman a 48 que fueron declarados en Emergencia Extraordinaria el lunes pasado y ahora también son considerados en situación de Desastre Natural.

En tanto, la Segob emitió la Declaratoria de Desastre Natural para 11 municipios de Oaxaca, entre ellos: San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Pedro Juchatengo y Santa Catarina Loxicha.

En Chihuhua la Segob declaró Desastre Natural para los municipios Chihuahua y Juárez, que también tendrán acceso a lo recursos del Fonden para atender las necesidades de la población afectada.

La Declaratoria de Desastre Natural en Veracruz es para los municipios Atzacan, Córdoba, Coscomatepec, Cuichapa, Fortín, Ixtaczoquitlán, Orizaba y Totutla, que recibirán recuros del Fonden para la atención de los daños sufridos por la lluvia severa del 9 y 10 de septiembre pasados.

Durante la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, en Guerrero y Oaxaca las autoridades manifestaron su interés en acceder a los recursos a través de la figura de Apoyos Parciales Inmediatos. El objetivo es atender de manera inmediata los aspectos prioritarios y urgentes tendientes a la atención inmediata de la infraestructura dañada, por lo que en los siguientes días cada entidad federativa presentará formalmente las acciones que ejecutará a través de esta figura.

Los recursos serán destinados a la atención de daños ocasionados por las lluvias persistentes desde el 9 de septiembre en esos estados, luego de la declaratoria que se acordó al término de la instalación de los comités de evaluación respectivos.

Dichos comités están integrados por funcionarios federales y de los gobiernos de los estados, así como los responsables de los sectores educativo, salud, carretero, hidráulico, vivienda, urbano, residuos sólidos y turismo.

Los miembros de los comités tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la infraestructura y cuantificar los recursos necesarios para su recuperación.

 VEN PROBABILIDAD DE TERCER CICLÓN EN YUCATÁN La baja presión ubicada en la península de Yucatán intensificó su probabilidad a 60% de convertirse en ciclón tropical en las siguientes 48 horas y 70% en cinco días.

En un comunicado, la Comisión Nacional de Agua (Conagua), destacó que el centro de la baja presión se localiza sobre Chetumal, Quintana Roo, y se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste y favorece nublados con lluvia de muy fuerte a torrencial sobre esa región, se pronostica que ingrese al Golfo de México en el transcurso de hoy miércoles, localizándose en la Sonda de Campeche.

En tanto, informa que la depresión tropical Manuel se localizaba a 135 kilómetros al oeste-suroeste de Mazatlán, Sinaloa, y a 240 km al este de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De acuerdo con el análisis de los modelos de pronóstico, se ubicará como tormenta tropical en las próximas horas de hoy miércoles a 275 km. al sureste de La Paz, Baja California Sur, con vientos de 65 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 85 km/h, el sistema se desplaza lentamente al noroeste -a 9 km/h- rumbo a la costa oriental de esa entidad.

 JALISCO NAYARIT Y SINALOA Se prevén lluvias muy fuertes y hasta localmente intensas especialmente en Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

Las lluvias de los últimos días han superado los promedios mensuales. En Guerrero se han registrado precipitaciones de hasta 795.3 mm en los últimos cuatro días, lo que equivale a tres veces la lluvia media mensual -septiembre- total para ese Estado; en Michoacán se precipitaron 502.8 mm, equivalente a 150 por ciento del promedio mensual de esa entidad, mientras que en la costa de Oaxaca y en la región huasteca de San Luis Potosí, ha llovido en las últimas 120 horas el 200 por ciento mensual de esa región.

El titular de la secretarÍa de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza informó que será hasta el próximo viernes cuando esté abierta la Autopista del Sol, siempre y cuando las circunstancias del clima no cambien.

 NACE BEBÉ EN MEDIO DE HURACÁN 'INGRID' Una bebé llegó en el paso de Ingrid en Veracruz. "La niña nació a las 11:20 de la mañana, cuando el huracán Ingrid azotaba Misantla", asegura Noemí Martínez, maestra de la Cruz Roja en el municipio.

En medio de la contingencia que generó el huracán, "nació la pequeña Ingrid Mariana, gracias al apoyo de los brigadistas de Protección Civil que ayudaron para abrir paso y brindar apoyo a la bebé y a su madre", dice la publicación del video que el gobierno de Veracruz lanzó en el portal YouTube.

A pesar de que no se contaba con las herramientas necesarias para el parto, y la intensa lluvia no cesaba, la acción de la doctora Reina Mendoza y de Protección Civil del estado, permitieron a Heidi Mariana Fuentes dar a luz.

"Fue un parto muy difícil, me siento muy bien por haber ayudado a esa persona, porque eran dos vidas" que estaban en peligro, asegura la médica. El gobernador Javier Duarte compartió la historia a través de su cuenta Twitter.

Diputados dan 5 días de salario a damnificados

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados avaló que los 500 legisladores donen cinco días de su dieta para los damnificados que dejaron los fenómenos meteorológicos "Manuel" e "Ingrid" en diferentes estados.

Después de una reunión, los coordinadores parlamentarios del PAN, Luis Alberto Villarreal, y del PRD, Silvano Aureoles, informaron el acuerdo en el que también se definió que los líderes de cada fracción donen 15 días de su dieta.

Además, Villarreal informó que los panistas acordaron que en lugar de que sean cinco días, ellos donarán 15 días, es decir, la mitad de un mes de sueldo.

De manera paralela, San Lázaro instalará dos o tres centros de acopio para recolectar víveres para los afectados de los estados de Chiapas, Guerrero, Veracruz y Tamaulipas.

Afectaciones en números

¿De qué tamaño es la tragedia que afecta a dos terceras partes del país? ⇒ 37 fallecidos en Guerrero.

⇒ 12 en Veracruz.

⇒ 3 en Hidalgo.

⇒ 3 en Puebla.

⇒ 3 en Oaxaca.

⇒ 1 en Morelos.

⇒ 1 en Coahuila.

⇒ 23 mil personas en albergues.

⇒ 2,750 personas fueron trasladadas de Acapulco a la Ciudad de México en vuelos coordinados por aerolíneas y autoridades.

⇒ 5 vuelos abrirán Interjet y Aeromexico para trasladar a los pasajeros.

⇒ 100 arroyos desbordados.

⇒ 91 carreteras con afectaciones importantes.

Leer más de Nacional

Escrito en: tormenta ingrid Tormenta Manuel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Rescate. Personas ayudan a un miembro de Protección Civil a cruzar para ayudar a otras personas atrapadas por las inundaciones en Chilpancingo.

Clasificados

ID: 914323

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx