EDITORIAL Columnas editorial Enríquez Caricatura editorial Kemchs

El Filósofo de Güémez

El secreto es no excederme

RAMÓN DURÓN RUIZ

Los años han enseñado al viejo Filósofo que: "Una cosa, es una cosa y que otra cosa… es otra cosa" es decir que una cosa es la enseñanza que se imparte en las escuelas y universidades y otra, la sabiduría de la vida.

La sabiduría llega con el tiempo y cuando estás dispuesto a abrir tus canales energéticos para recepcionarla. La pionera en el campo de la radioactividad y dos veces premio Nobel Marie Curie, con la sapiencia propia de una mujer afirmó: "En la vida, no hay nada que temer… solo hay que comprender"

Y si nos ponemos a comprender veremos: "Que el optimista siempre tiene un proyecto, el [pendejo] un inacabable racimo de pretextos" por eso como afirmara William Gibson "Antes de autodiagnosticarte con depresión o baja autoestima, asegúrate primero de no estar rodeado de pendejos"

En el mismo tema parafraseando al genial príncipe de las letras Víctor Hugo, diría: "El futuro tiene muchos nombres: para los débiles es lo inalcanzable; para los temerosos es lo desconocido; para los valientes es la oportunidad" y para los pendejos es el camino al fracaso.

El secreto de la vida es simplificar… sin restar esencia, eso fue lo que hizo un norteño lleno de mucho ingenio, gran picardía, suficiente sentido de vida y una genialidad sin par, como don Hermenegildo L. Torres a) El Maistro Torres al crear hace más de cinco décadas el PUP (Pro Unificación de los Pendejos).

Don Hermenegildo, coahuilense como otros próceres del humor del mexicano, como mis bien queridos amigos Don Armando Fuentes Aguirre "Catón" y Armando Jiménez (el de la Picardía Mexicana, q.e.p.d.) son tres referentes obligados para aquellos que deseen compenetrarse en el tema del humor norestense.

El Maistro Torres supo desde del nacimiento del PUP vibrar con la naturaleza intrínseca del humor nacional y mantener una filosofía tan clara como el agua; basada -según aseveraba él- en el saber de Sócrates quien afirmó: "Yo sólo sé que no sé nada", don Hermenegildo astutamente dedujo por consecuencia: "Entonces soy un reverendo pendejo"

Su vida plena de chispa lo llevó a hacer una amplia clasificación de los pendejos, he aquí algunos de ellos:

El pendejo a la medida… aquel que no es más pendejo, nomás porque no es más grande.

El pendejo ecológico… es pendejo por naturaleza propia.

El pendejo trabajador… se la pasa todo el día haciendo pendejadas.

El pendejo literario… escribe un montón de pendejadas

El pendejo alegre… se ríe de cualquier pendejada.

El pendejo pedigree…. su sangre viene de pendejos campeones.

El Maistro Torres sintetizó la frase que dice que "En la vida hay dos maneras de ser feliz, una es hacerse pendejo y la otra es serlo"; de su rica filosofía presento a usted un decálogo del pendejo:

1. Una cosa es ser pendejo… otra que te hagan.

2. Si tienes cara de pendejo… no la desaproveches.

3. No te me desapendejes.

4. Ni que fueras poco pendejo.

5. Ni que fueras pendejo de ahora.

6. Lo pendejo es universal, existe en el cielo, en la tierra y en todo lugar.

7. El pendejo es el único individuo completo, no los encontrarás a medias; cuando se es pendejo… ¡se es pendejo!

8. Los pendejos son como las campanas: tan, tan, tan pendejos, tan, tan, tan sonoros que solitos se identifican.

9. El sabio no dice lo que sabe… el pendejo no sabe lo que dice.

10. Si quieres llegar a viejo, no batalles… hazte pendejo

Por eso cuando el alba despunta, el campesino de allá mesmo en su oración matinal dice:

"Todos los días tengo cinco minutos de pendejez… el secreto es no excederme"

filosofo2006@prodigy.net.mx

Facebook: filosofoguemez

Twitter: @filosofoguemez

Leer más de EDITORIAL

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 847573

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx