
Vale 2.5 GHz más en México que en AL
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) valuó la banda de 2.5 GHz a 0.105 dólares por MHz por habitante, un precio más caro que el de otros países de América Latina, según datos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y de especialistas.
De acuerdo con información del órgano regulador de telecomunicaciones, en países como Perú, se ha subastado a 0.0058 dólares por MHz por habitante y en Colombia a 0.0188 dólares por habitante.
La semana pasada, la SHCP informó que valuó la banda de 2.5 GHz en alrededor de 27 mil millones de pesos y que MVS ofrecía sólo 104 millones de pesos (0.04 centavos de dólar por MHz por habitante).
Abel Hibert, excomisionado de la Cofetel, consideró que es difícil poner precio a una banda de este tipo y que el Estado tiene derecho a fijar una contraprestación que beneficie a los ciudadanos. Sin embargo, apuntó, al fijar un precio muy alto, se corre el riesgo de no tener interesados y que participen las empresas que ya están en el mercado.
"Ofrecer el espectro muy caro corre el riesgo de que entren los mismos o una empresa con estructura de capital apalancada para desplegar la red y en México tenemos historia de fracasos de licitaciones muy fuertes por este tipo de causas", mencionó Hibert.
Recordó que en 1997 y 1998 se llevaron a cabo licitaciones que no fueron exitosas pues las empresas no tuvieron el capital para operar.
"Muchas de las licitaciones de 1997 y 1998 acabaron en que las frecuencias fueran rescatadas por el Estado porque no pudieron empezar operaciones, y si ves la estructura de mercado que había antes de las licitaciones del '97 y después, fue una estructura de mercado más concentrada cuando el objetivo de una licitación es abrir el mercado", detalló el excomisionado de la Cofetel.
Por otra parte, Sebastián Cabello, director para América Latina de la organización GSMA, comentó que varios países de América Latina avanzan en la adjudicación de esta banda, mientras que en México se iniciarán litigios que retrasarán su uso.