Cuando la tarde languidece, en Güémez las abuelas de mi tierra sacan los sillones de palma y entretejiendo las más fabulosas historias, nos regalan cientos de enseñanzas que nos llevan a reconocer que la vida está rodeada de un encantamiento formidable y sin que nosotros lo reconozcamos vivimos al límite de los milagros, que nos recuerdan que la vida es un lienzo maravilloso de símbolos.
Cada uno de ellos tiene un mensaje para nosotros, el simbolismo es el estado primitivo del hombre, el símbolo entrelaza emociones, tradiciones, ideas, conocimientos, haberes, saberes y mensajes.
Desde el principio de su existencia, el ser humano se da cuenta que el lenguaje simbólico no sólo comunica, también ayuda a entender los mensajes del universo, a trascender y dejar huella, así nos apoyamos en letras, locuciones, pensamientos en su carácter de símbolo ($, ¿?, ¡!, p, 10, 9, #, E, MB, %, VW, +, =).
Peaget afirmaba, "si tú le enseñas a un niño de dos años un objeto y luego lo escondes, para él deja de existir. ¿Cuándo el bebé sabe que el objeto existe, aunque no lo pueda ver? Cuando el niño es capaz de ponerle nombre al objeto, extrae la esencia del objeto y aunque no lo vea… lo simboliza en su mente."
La esencia del ser humano es cambiar, crecer y evolucionar, desde que nace hasta que muere. A través del lenguaje simbólico conocemos un mundo lleno de la magia que la vida provee.
Si queremos un símbolo de perseverancia, basta con volver la vista a Abraham Lincoln, Benito Juárez, Nelson Mandela, Albert Einstein, Henry Ford, Sigmund Freud, Walt Disney, Michael Jordan, Michel Phelps, Thomas Edison, Steven Spielberg, Elvys Presley, Michel Jackson, Lionel Messi…, ellos son un emblema que nos demuestra que enfrentando adversidades, tropiezos, intransigencias y hasta a la naturaleza, lograremos superarlas y demostrarnos a nosotros mismos que ¡SÍ SE PUEDE!
Para las abuelas, el saludo tiene un profundo simbolismo, su origen proviene de poner la mano izquierda en el ombligo y extendiendo la derecha dicen que antiguamente expresaban: "SALUD DAME", el saludar con la punta de los dedos, simboliza temor, desconfianza; hacerlo con la palma de la mano hacia arriba, simboliza dame, necesito, ayúdame; con el dorso hacia arriba, bésame la mano, soy superior a ti.
El "automóvil" trae implícito otro simbolismo que aprender, el espejo retrovisor es pequeño, para que veamos poco hacia atrás y posee un vidrio grande al frente, para que seamos capaces de ver más para adelante, que para atrás, porque "la vida es lo que viene, no lo que fue".
Si de anillos hablamos, el simbolismo es profundo. El anillo de compromiso normalmente se obsequia con un diamante, "la palabra viene del griego antiguo Adamas, que significa 'Invencible'", su simbolismo es que cuando dos personas se profesan un amor pleno, la fuerza de la unión es más fuerte que cualquier adversidad.
El anillo de matrimonio es circular -a poco creemos que los antiguos no conocían el triángulo, el rectángulo, el hexágono-, y es redondo por una sencilla razón, la energía funciona en círculo, simbolismo que te recuerda que lo que das, recibes, en la misma proporción o multiplicado, es decir, que si das odio, recibes odio, pero si viven en la alta frecuencia de la vida dando amor… recibirás amor.
El anillo matrimonial está fabricado a la medida del dedo de cada uno de los contrayentes, lo simboliza que "están hechos el uno para el otro, están hechos a la medida", para complementar las necesidades, para compartir los problemas, para construir juntos su felicidad, sabiendo que podrán observar cosas diferentes, pero tener el amor de ver en la misma dirección.
La primera unión fue la de Adán y Eva, que nos deja el simbolismo que desde el inicio de la humanidad, nacimos para vivir en pareja, es el estado ideal del ser humano. Es falsa la idea que necesitas tu media naranja, "Dios hizo al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza" y somos tan completos, que no somos mitades, en la vida y en el amor somos uno, cuando somos capaces de vibrar en su energía vital, todo es fuente de realización y plenitud, haciendo la magia de transformar lo imposible… en posible.
A propósito de simbolismos, la sublime profesión de payaso es símbolo de alegría, de júbilo, de gozo. Pues con esta inseguridad, ya no hay respeto, y estaban dos pelaos violentando a un payaso, éste con lastimera y quejumbrosa voz les dice: -Tranquilos 'abrones, suavecito… ¡que la sonrisa es pintada!
Referencias: El anillo es para siempre (Padre: Ángel Espinoza de los Monteros)
Facebook:filosofoguemez
Twitter:@filosofoguemez