
La filmación, que muestra las primeras imágenes capturadas en color natural en toda la historia, data de 1902. AP
Se conoce, desde hace tiempo, de filmaciones que dejaron el blanco y negro y son a color, sin embargo su proceso no era natural, pues para dotarlas de color este se pintaba manualmente sobre la superficie de la cinta.
En marzo de 1899, Edward Raymond Turner patentó una nueva técnica para capturar el color de manera natural y automática, sin necesidad de procedimientos manuales.
Raymond filmó algunas secuencias con ese nuevo proceso, entre estas se encuentra una de sus hijos en el jardín de su casa. Recientemente esa filmación fue encontrada por un museo de medios de la ciudad de Bradford, Inglaterra, que decidió restaurar el filme y mostrarlo al público como una joya histórica, ya que se trata de la primera filmación en color en toda la historia, ya que data de 1902.
Curiosamente, la película no había podido ser mostrada anteriormente debido a su formato, ya que se encuentra filmada en uno que es un poco mayor al habitual de 35 milímetros (es de 38 mm.).
Para poder reproducirla se tuvo que construir un dispositivo mecánico en un proyector.
^AC