
'La existencia de estos usos no comparativos del adjetivo mayor permite que sean posibles e igualmente correctas, aunque de significado ligeramente diverso, las oraciones 'cuando seas mayor o cuando seas más mayor', señala la RAE. INGIMAGE
En ediciones pasadas en esta sección de Martes de Diccionario hemos resuelto dudas aclarando cómo deben escribirse algunas palabras según la forma en que se utilizan. Esta ocasión hablaremos de la expresión 'más mayor' que, según la Real Academia de la Lengua Española, sí puede ser utilizada en algunas oraciones.
Cuando 'más mayor' no es válido
Según la RAE, cuando mayor se utiliza 'con verdadero valor comparativo, esto es, con el significado de que excede a otra cosa en tamaño, cantidad, calidad o intensidad y, referido a persona, que excede en edad a otra, es incorrecta su combinación con más'.
Debido a lo anterior es incorrecto decir oraciones como 'el tamaño de la habitación es más mayor que el de la cocina' o 'mi hermano juan es más mayor que tú'.
Cuando sí utilizar 'más mayor'
De acuerdo a la RAE, cuando 'mayor' carece de valor comparativo como cuando 'se opone a pequeño y significa de no poca edad', sí se admite su combinación con marcas de grado como más, muy o tan, de modo que oraciones como 'cuando seas más mayor podrás salir con nosotros'.
Así pues 'la existencia de estos usos no comparativos del adjetivo mayor permite que sean posibles e igualmente correctas, aunque de significado ligeramente diverso, las oraciones 'cuando seas mayor o cuando seas más mayor', pero usadas debidamente según el caso.
^AC