
La muestra. Con una serie de 16 obras, el pintor lagunero Federico Ramos exhibirá en la Librería Gandhi 'Las formas del paisaje', una exhibición que estará abierta al público durante todo el mes de junio. (IVÁN CORPUS)
Entre colores, líneas y diferentes estilos, el pintor lagunero Federico Ramos salas decodifica las imágenes de los paisajes que construye en su mente. Con una serie de 16 obras de diferente formatos, presentará mañana a las 8:00 de la noche en la Librería Gandhi "Las formas del paisaje", su segunda muestra individual en esta librería.
Para el artista plástico, no sólo más de media década de trabajo profesional en la pintura, además de los cursos, talleres y capacitaciones, si no su diálogo con otros artistas visuales, le han permitido adquirir un lenguaje, y éste ofrece una constante plática con la naturaleza y el paisaje, urbano y rural.
"En esta muestra, que llevo preparando más de seis meses, busco efectos y formas en un paisaje que algunas veces obtengo de una fotografía, pero como en la mayoría de las ocasiones, también nace de la imaginación", mencionó Ramos Salas sobre la muestra que presentará en Gandhi.
Los paisajes que presentará el creador, van desde los trazos más impresionistas, hasta los más abstractos, curados desde luego por su familia, quien de manera permanente se ha convertido en los principales críticos de su obra.
"Paty, mi esposa, es quien siempre está diciéndome, a esta obra le falta color, más detalle, algo... Por lo que puedo trabajar varias veces en una misma obra, o si no me gusta reciclar y continuar con una idea nueva, la mayoría de las ocasiones pinto sobre la marcha", agregó el lagunero sobre si exposición individual número 15.
Su constancia y trabajo
Federico Ramos Salas ha tomado varios cursos en The Atheneum Institute de la Fundación Scripps, de la Joya, California, una de las instituciones de artes plásticas más antiguas de Estados Unidos, estudió el paisaje abstracto, la figura humana y fundamentos de la pintura.
Participó y estudió en el Taller de dibujo del maestro Gilberto Aceves Navarro, en la Ciudad de México, además estudió pintura con el maestro Jorge Vázquez, director del área de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes, y ha participado en todos los talleres locales.
Sus inicios con el dibujo y la caricatura lo hacen recordar que desde niño su vocación por las artes plásticas lo han llevado a explorar no sólo desde el acto creativo, sino desde el estudio de corrientes y artistas.