
PRI. Emilio Gamboa Patrón, coordinador del PRI en el Senado; Enrique Peña Nieto, virtual presidente electo de México y Manlio Fabio Beltrones, líder del PRI en la Cámara de Diputados, se reunieron en un resturante. (EL UNIVERSAL)
Enrique Peña Nieto, virtual presidente electo de México, afirmó que la competencia política ha quedado atrás, que es momento de ver hacia el futuro y que los priistas estén a la altura para responder a las expectativas y exigencias de los mexicanos.
Durante una comida con diputados y senadores electos del PRI -que eligieron a Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones como sus coordinadores en las cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente- pidió impedir que haya un desencanto por la democracia.
"Estamos ahora para responder a las expectativas de la sociedad mexicana; no podemos permitir que la sociedad encuentre desencanto, primero en una democracia ausente de mayores resultados y más grave aún de una democracia que eventualmente pueda dividir a la sociedad mexicana".
Peña Nieto dijo a los futuros legisladores priistas que será presidente de la República a partir del 1 de diciembre y, por tanto, están en la oportunidad que les dieron los mexicanos para honrar esa confianza con resultados y logros.
"Juntos hicimos campaña y juntos nos comprometimos, ahora estamos para dar resultados", dijo el abanderado de la coalición Compromiso por México.
Peña se manifestó por una "muy sana cercanía" con las bancadas del PRI para concretar el cambio y las reformas que el país requiere. Recalcó que los priistas ganaron la contienda electoral para cumplirle, servirle y darle resultados a México.
"Es claro el cambio que habrá de ocurrir en esta segunda transición democrática que vive el país, pasamos de ser una oposición y de un trabajo legislativo responsable a ser el partido en el gobierno, y que por ello vamos a trabajar en una muy clara cercanía, en una estrecha colaboración, para realmente darle cobijo, impulso y respaldo a las iniciativas que permitan la modernización y un mejor desarrollo para el país".
En la "Hacienda de los Morales", Peña Nieto llamó a las otras fuerzas políticas a que se sumen a las propuestas para lograr mayor transparencia, la contratación de espacios de difusión en los tres niveles de gobierno y la Comisión Nacional Anticorrupción para "ejercer una presidencia democrática".
Pidió entonces a los legisladores del PRI trabajar unidos para impulsar las reformas laboral, energética, de seguridad social y hacendaria para generar más empleos, incrementar la productividad, reducir costos de energía eléctrica y dar seguridad social a todos los mexicanos.
Ante el presidente nacional del tricolor, Pedro Joaquín Coldwell, su primer equipo de trabajo y los próximos coordinadores en el Congreso, el mexiquense dijo que los priistas deben actuar con madurez política, altura de miras, visión de futuro y una mística de visión de trabajo y de servicio frente a las exigencias sociales del México del Siglo 21.
Recordó que al visitar las 32 entidades del país estuvo al lado de los ahora diputados y senadores electos, quienes replicaron distintos compromisos, en especial los que tienen que ver con la economía familiar, de combate a la pobreza, freno a las alzas de precio e incrementar la productividad del campo.
PRI hará suya la agenda de Peña
La dirigencia nacional y los grupos parlamentarios del PRI en la Cámara de Diputados y el Senado aseguraron que habrá un acompañamiento y respaldo total a las decisiones que asuma Enrique Peña Nieto desde la Presidencia de la República.
Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa fueron elegidos, en las reuniones plenarias de los diputados federales y senadores electos del tricolor, como sus próximos coordinadores parlamentarios en la 62 Legislatura del Congreso de la Unión.
Gamboa y Beltrones asentaron que harán suyas las iniciativas de reformas laboral, energética, hacendaria y de seguridad social que envíe Peña al Congreso y que las que remitirá en septiembre, para crear la Comisión Nacional Anticorrupción, las integrarán de inmediato a su agenda legislativa.
Beltrones dijo: "No podemos autoengañarnos. Simular o construir mayorías ficticias, puede tener costos muy altos (...) Que nadie se engañe ni se equivoque, nuestra agenda es la del Ejecutivo, no hay, no pueden existir dos proyectos de país".
Gamboa indicó a su vez: "Las campañas y las elecciones ya terminaron; fueron tiempos de diferencias y de competencia entre partidos, candidatos y plataformas. Ahora, vienen tiempos de las coincidencias".