
#YoSoy132 va contra Peña Nieto.
El movimiento estudiantil de 1968 y el #YoSoy132 tienen la similitud de ser movilizaciones democráticas que buscan ampliar libertades y la conquista de nuevos derechos. Sin embargo, aunque ambos tienen como protagonistas a estudiantes, guardan diferencias, expusieron dirigentes de ambos movimientos.
El exsenador Pablo Gómez, que participó en el movimiento del 68, consideró que lo valioso del movimiento actual es que no pide nada para sí, sino para todo el país. A diferencia del movimiento del 68, dijo, los jóvenes hoy están menos expuestos a la represión.
Rodrigo Serrano, estudiante de la Universidad Iberoamericana y miembro del #Másde131, dijo que #YoSoy132, a diferencia del movimiento del 68, no nace en contra de las instituciones.