
DF. Miguel Ángel Mancera rinde protesta como jefe de Gobierno del Distrito Federal, para el período 2012-2018 durante ceremonia realizada en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En la imagen lo acompaña Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, convocó a los gobernadores de los estados aledaños a la capital a participar en la conformación de un "Escudo Centro" con el propósito de hacer frente al crimen y a la inseguridad.
En su discurso de toma de posesión, Mancera lanzó una convocatoria a los gobernadores, especialmente a los de la zona centro, a participar en este esquema se seguridad con instrumentos jurídicos y técnicos para el combate al delito y a la inseguridad.
"Con este programa podremos contar con todos y cada uno de los instrumentos jurídicos, técnicos y operativos en nuestros respectivos territorios para estar en condiciones de contribuir de manera eficiente a la estrategia de combate y prevención del delito convocada por el gobierno federal", explicó Mancera, quien tomó las riendas del Gobierno del Distrito Federal en el periodo 2012-2018. Dijo además que emprenderá cruzada contra la corrupción y el tráfico de influencias.
Afirmó que encabeza un proyecto progresista que arrancó en 1996 y que hoy empieza un nuevo período en la capital del país. "Esta será una ciudad incluyente", dijo y refrendó su compromiso por reforzar las acciones para lograr que los beneficios lleguen a todos sus ciudadanos.
SE SUMA CÁRDENAS El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, anunció que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas se integra a su equipo como coordinador de Asuntos Internacionales de la Ciudad de México, además de que presentará a la Asamblea Legislativa la propuesta de crear la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, para la cual invitará como titular al científico René Drucker.
"Hoy estoy aquí frente a todos ustedes asumiendo el compromiso de dar mi mayor esfuerzo cada día, cada minuto, empeñar todo mi conocimiento, mis convicción , mi capacidad, mi pasión y mi corazón en el trabajo que se me ha enmendado", dijo.
Señaló que todos los miembros de su gabinete saben cuál es su vocación y su proyecto de trabajo.
Felicitan a Mancera
Distintas personalidades felicitaron a Miguel Ángel Mancera y manifestaron sus expectativas en torno a que cumpla con los compromisos adquiridos y haga un buen gobierno.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, felicitó al recién nombrado mandatario capitalino y se comprometió a trabajar juntos por el bienestar y desarrollo de la capital del país.
En tanto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, escribió en su cuenta de la misma red social: "Le deseo el mayor de los éxitos a @ManceraMiguelMX quien a partir de hoy es Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Felicidades".
A su vez, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero consideró que todo cambio es posibilidad de mejora, por lo que "estaremos como el gobierno federal, colaborando, pero también denunciando cualquier acto que vaya en contra de los intereses de los ciudadanos".
En tanto, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, escribió en su cuenta de Twitter "Saludo a Miguel Mancera, hombre recto y capaz que estará a la altura de la gente informada, progresista y fraterna de esta gran ciudad".
Gabinete
El jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, designó a los miembros de su gabinete de su administración:
⇒ Secretaría de Gobierno: Héctor Serrano Cortés.
⇒ Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda: Simón Newman.
⇒ Secretaría de Desarrollo Económico: Salomón Chertorivski.
⇒ Secretaría del Medio Ambiente: Tanya Muller García.
⇒ Secretaría de Obras Públicas: Luis Alberto Rábago Martínez.
⇒ Secretaría de Desarrollo Social: Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
⇒ Secretaría de Salud: José Armando Ahued Ortega.
⇒ Secretaría de Finanzas: Edgar Amador Zamora.
⇒ Secretaría de Transportes y Vialidad: Rufino H. León Tovar.
⇒ Secretaría de Turismo: Rubén Torruco Márquez.
⇒ Secretaría de Cultura: Lucía García Noriega.
⇒ Oficialía Mayor: Edgar Armando González Rojas.
⇒ Contraloría General: Hiram Almeida Estrada.
⇒ Consejería Jurídica y de Servicios Legales: José Ramón Amieva Gálvez.
⇒ Secretaría de Protección Civil: Fausto Lugo García.
⇒ Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo: Carlos Navarrete Ruiz.
⇒ Secretaría de Educación: Mara Robles Villaseñor.
⇒ Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades: Hegel Cortés Miranda.
⇒ Secretaría de Seguridad Pública: Jesús Rodríguez Almeida.
⇒ Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal: Fernando Ríos Garza.
*DEBEN SER DESIGNADOS Y RATIFICADOS POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO.
Noticias relacionadas
Siglo Plus