Cultura Columnas editorial Cultura

Volverá Ron Mueck con su hiperrealismo

El artista vestirá El Antiguo Colegio de San Ildefonso

Su éxito. Una de sus características de las esculturas del artista Ron Mueck es que reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden.

Su éxito. Una de sus características de las esculturas del artista Ron Mueck es que reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden.

NOTIMEX

El Antiguo Colegio de San Ildefonso abrirá en las próximas semanas una exposición retrospectiva sobre las sorprendentes esculturas hiperrealistas del artista australiano Ron Mueck (1958).

De acuerdo con información de ese espacio museístico, se trata de obras realizadas con materiales sintéticos y cabello natural, y que en su mayoría retratan vivamente escenarios específicos de soledad.

En marzo pasado, el escultor radicado en Londres, presentó con rotundo éxito sus monumentales esculturas en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, en el marco de su 20 aniversario.

Luego de esa ciudad, las obras de este creador con posturas y expresiones faciales que revelan una angustia muda y profunda, y la manera en la que la mayoría de los personajes que aparecen en ellos parece adivinar nuestra mirada, buscarán sorprender a los visitantes de San Ildefonso.

Casi siempre grotescas y perturbadoras, las esculturas simulan con un detalle apabullante sujetos en momentos de extrema vulnerabilidad, en una desnudez inquietante y amenazadora.

'Baby 2000', una gigantesca figura de más de cinco metros, 'Anciana en cama', 'Hombre en bote' y 'En la cama', esta última de 7 metros largo por 4 de ancho, son algunas de las obras que posiblemente acogerá el recinto de la UNAM.

Las obras de Mueck retratan con estremecedora fidelidad las distintas etapas de la vida del ser humano, exponiendo con gran maestría estados físicos y emocionales.

Una de sus características de sus esculturas es que reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden.

Un legado artístico

Su obra de cinco metros 'Boy', fue mostrada en 1999 en el 'Millenium Dome', situado en la península Greenwich, en el sureste de Londres, y más tarde se exhibió en la Bienal de Venecia.

El origen profesional de Mueck fue en el mundo de los efectos especiales para cine, trabajando para Jim Henson en películas como 'Labyrinth', donde llegó a interpretar a uno de los personajes, o 'The Dark Crystal'.

Sin embargo, ya había dado un paso hacia el mundo del arte aprovechando su talento para desarrollar creaciones plásticas con un realismo sorprendente. La muestra espera recibir miles de visitantes de todo el país, especialmente jóvenes y estudiantes, quien son conquistados por la propuesta del creador.

Leer más de Cultura

Escrito en: Ron Mueck

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Su éxito. Una de sus características de las esculturas del artista Ron Mueck es que reproducen fielmente los detalles del cuerpo humano, pero juega con la escala para crear imágenes que nos sacuden.

Clasificados

ID: 659668

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx