
La Casa Blanca informó que Barack Obama recibirá a Felipe Calderón el próximo 3 de marzo para tratar temas relacionados con la seguridad. (Archivo)
El presidente de EU Barack Obama, se reunirá la próxima semana en la Casa Blanca con su colega mexicano, Felipe Calderón, según anunció hoy el portavoz de la residencia presidencial, Jay Carney.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz indicó que el encuentro es resultado de la "importante alianza" entre ambos países.
"El presidente estadounidense está muy comprometido con la cercana alianza entre EU y México y ése es el motivo de la reunión", explicó.
El portavoz indicó que en EU se admira "el compromiso y los sacrificios del pueblo mexicano a la hora de hacer frente a las organizaciones delictivas".
Aunque Carney no indicó la fecha precisa del encuentro, posteriormente el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, confirmó que tendrá lugar el 3 de marzo.
Según indicó Crowley, la reunión presenta "la oportunidad de abordar en qué punto nos encontramos en nuestros esfuerzos conjuntos, revisar la situación de la Iniciativa Mérida y qué apoyo continuo México va a necesitar".
El encuentro se produce después de que la semana pasada resultara asesinado un agente de la Oficina de Inmigración Estadounidense, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional, y un segundo resultara herido cuando se desplazaban en un vehículo blindado hacia Monterrey.
El Gobierno mexicano informó hoy de la detención de uno de los presuntos asesinos del agente.
En una entrevista que publica hoy el diario mexicano El Universal, Calderón afirmó que en las agencias de seguridad de EU "sí hay descoordinación" y en las mexicanas no, en respuesta a unos cables diplomáticos estadounidenses filtrados en diciembre pasado por WikiLeaks.
El gobernante señaló que en esos cables "los embajadores (de EE.UU.) o quienes generaron los cables le echaron mucha crema a sus tacos (exageraron). Siempre querían levantar sus propias agendas ante sus propios jefes, y han hecho mucho daño por las historias que cuentan y que, la verdad, distorsionan".
En sus declaraciones, Crowley subrayó que "hay un nivel de cooperación sin precedente entre EU y México, colaboramos para contrarrestar la amenaza criminal trasnacional que representa una preocupación" para los dos países.
La reunión entre Obama y Calderón será el primer encuentro bilateral entre los dos presidentes después de la visita de Estado de Calderón a Washington en la primavera del año pasado.
Ambos líderes han coincidido también a lo largo del año pasado en las reuniones del G20, que congregan a las principales economías del mundo, en Toronto y en Seúl.
Obama visitó México en dos ocasiones en 2009.