Virales TENDENCIAS Inteligencia artificial Salud

Mi perro ladra mucho, ¿qué hago?

Un perro no entiende lo que le decimos. Por más que le hablemos, lo que él interpreta son nuestros gestos y estados de ánimo. Por ello, es necesario entender que su forma de expresarse principalmente es ladrando.

Un perro no entiende lo que le decimos. Por más que le hablemos, lo que él interpreta son nuestros gestos y estados de ánimo. Por ello, es necesario entender que su forma de expresarse principalmente es ladrando.

EL UNIVERSAL

Un perro no entiende lo que le decimos. Por más que le hablemos, lo que él interpreta son nuestros gestos y estados de ánimo. Por ello, es necesario entender que su forma de expresarse principalmente es ladrando.

Y cada ladrido tiene un significado distinto, aunque en general lo hace para expresar su territorialidad, o su necesidad de atención.

Por ejemplo, cuando le ladra a las personas que pasan por la calle y se alejan, lo seguirá haciendo porque será un éxito para él generar este tipo de reacciones.

Los perros no entenderán la orden "cállate" sin un entrenamiento especial. Incluso si le gritas para que se calle, el perro entenderá que su dueña o dueño le están “ladrando”, e incrementará su ladrido para continuar llamando la atención.

Entonces se ha creado un círculo vicioso: cada vez que el perro ladre y se le calle, sentirá que está bien porque llama la atención de su amo, y su dueño se enfadará con él y gritará más, y al final, habrá golpes, castigos y finalmente, en algunos casos, el abandono del perro.

Pero en realidad es muy sencillo combatir este mal hábito de nuestra mascota de compañía. Un artículo informativo de “Pedigree España” nos muestra una técnica para adiestrar a nuestro perro. Se trata de enseñarle a ladrar cuando se lo ordenes.

En primer lugar, encuentra la manera más tentadora en que el perro pueda expresarse. Quizá sólo sea necesario mantener en alto su recipiente de la comida, su juguete favorito o una golosina. Cuando ladre, felicítalo y repite: “Ladra”. Vuelve a realizar el ejercicio con la frecuencia suficiente como para que asocie esa orden al ladrido. De esta forma, conseguirá que ladre cuando se lo mande.

En este momento, cuando esté ladrando dile las palabras “quieto” o “calla” y ofrécele un juguete o algo de comida cuando se calle. Con las repeticiones, el perro asociará la orden con estar callado y su premio correspondiente. Como en cualquier momento del adiestramiento, procura felicitarlo de inmediato cuando lo haga bien, no después.

Con el paso del tiempo verás el cambio de actitud de tu perro, y entonces podrás realizar cualquier tipo de actividad sin tener que estar callándolo a gritos. Con paciencia y cariño, tu animal de compañía y tú vivirán con tranquilidad.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Un perro no entiende lo que le decimos. Por más que le hablemos, lo que él interpreta son nuestros gestos y estados de ánimo. Por ello, es necesario entender que su forma de expresarse principalmente es ladrando.

Clasificados

ID: 594840

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx