Esta es una pregunta que muchas veces nos hacemos ¿cuántas lenguas, cuántos idiomas se hablan en el mundo? Y la respuesta no es fácil. De hecho no es posible hacer un recuento ni siquiera aproximado. Lo primero que tendríamos que hacer es definir claramente qué es una lengua? Pues una lengua es un idioma ¿no? Un sistema o código mediante el cual las personas pueden comunicarse a través de la palabra hablada o escrita.
El planteamiento es simple pero la respuesta no lo es tanto porque es difícil ubicar la línea divisoria entre lo que es una lengua, un dialecto o algunos otros tipos de sublenguajes. En un solo estado mexicano –el de Oaxaca- podemos encontrar más de cien lenguas que casi sólo entienden los que las usan.
En México hay más de cien lenguas ¿pero son realmente lenguas? El Diccionario de la Real Academia Española define la lengua como “un sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana”, mientras que el dialecto es “un sistema lingüístico derivado de otro”, pero la definición “cojea visiblemente” –como dirían por ahí algunos cronistas deportivos- porque la lengua generalmente es también un sistema derivado de otro. Entonces el dialecto es también una forma de lengua y ahí, la definición ya no sirvió de mucho.
¿Y cuáles son las lenguas que cuentan con mayor número de hablantes en todo el mundo? El primerísimo lugar lo tiene el chino mandarín que es el sistema de comunicación nativo de casi 900 millones de personas. El idioma nativo, pues es aquel que nació con ellos.
Luego ¿cuál seguirá? Pues el inglés ¿no? ¿Usted cree que el inglés es, después del mandarín, el que más se usa en este mundo parlante? Yo no estoy muy seguro de que así sea. El español cuenta con más de 400 millones de hablantes en el mundo aunque hay quienes sostienen que el inglés nos gana, cosa que yo no comparto, pues parece que los de habla inglesa no sobrepasan los 400 millones de adeptos.
Después de estos dos gigantes de lenguas están otros que no andan tan bajitos como el hindi que se habla en La India, el portugués y el bengalí que también se usa en La India así como en Bangladesh.
En la estadística de los idiomas clasificados por el número de personas que los usan están también el ruso y el japonés, y ya de ahí para abajo, los idiomas que integran la lista no alcanzan el millón de adeptos.
Otro idioma popular para nosotros es el francés pero ese tiene relativamente pocos adeptos y es superado por el coreano, el vietnamita y algunos otros como el wu de China.
Entre los países que tienen mayor diversidad de idiomas, México ocupa tal vez un quinto o sexto lugar, ya que en nuestro territorio nacional se hablan casi 300 idiomas. Eso ¿lo sabía usted?
Escríbale a Don Juan Recaredo: La dirección de su correo electrónico es [email protected]
¡REGALE LIBROS SOBRE EL APASIONANTE TEMA DEL IDIOMA! Todos con un poco de humor. Pida información a [email protected] o bien al teléfono (0181) 8148 8141 de Monterrey, N. L.
PREGUNTA DEL PÚBLICO:
La pregunta que le hago es referente a la palabra “Torton”, que se usa para identificar a los camiones de carga que tienen 2 ejes en la parte de atrás a diferencia de los “rabones” que tienen un solo eje. Pero ¿de dónde proviene la palabra o qué significa? Santiago García Ramos
RESPUESTA:
Entiendo que torton es o fue una marca de camiones de esos de dos ejes, y con el tiempo se convirtió en nombre genérico, por eso se les llama así.
Me retiro con una frase que dicen que dijo Marlon Brando: Un actor es una persona que no te escucha a menos que estés hablando de él ¿cómo dijo? LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA