
Su propuesta. Juan Basilio ha incursionado en la plástica con temas surrealistas y abstractos.
Una pequeña muestra de doce esculturas realizadas con una técnica de naturaleza muerta y collage, basada en la recolección de troncos y tablas de cardenche, corteza de sauce llorón y penca de nopal, del maestro Juan Basilio, será inaugurada hoy a las 8:00 de la noche en el vestíbulo del Teatro Alberto M. Alvarado.
Esta serie de esculturas, que fueron creadas tiempo atrás se realizaron con el propósito de fomentar la conservación del medio ambiente pues una recolección de tablas y troncos que, para algunos, pueden ser consideradas basura, tienen también la facultad de convertirse en obras de arte gracias a la imaginación de un artista.
Juan Basilio, fue el primer artista, y el único hasta la fecha, en utilizar materiales como el cardenche, el sauce o el nopal para enmarcar cuadros de pirograbado compuesto, pues afirma el artista: "Estos materiales son capaces de reflejar el paisaje lagunero".
El escultor manifiesta que para su experiencia no cuentan los estudios tanto como las cualidades y las enseñanzas que tuvo de maestros y amigos cercanos como Raúl Esparza, y otros tantos personajes del Instituto Nacional de Bellas Artes con quienes tuvo contacto.