Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Crece decomiso de armas 152% al año

Más decomisos. Los estados en donde se han realizado los mayores aseguramientos de armamento son: Baja California, Michoacán, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

Más decomisos. Los estados en donde se han realizado los mayores aseguramientos de armamento son: Baja California, Michoacán, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

EL UNIVERSAL

Del primer año de gobierno del presidente Felipe Calderón -2007- al cierre de 2010, el decomiso de armas por parte de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) creció mil 603%, al pasar de 5 mil 216 armas aseguradas a 83 mil 613.

El decomiso de armas que ha realizado la Defensa Nacional a los cárteles del narcotráfico en México ha crecido en promedio 152% al año.

En 2010 se ubicaron más de 83 mil armas; mientras que en lo que va del año se han asegurado casi 10 mil, revela información proporcionada por Sedena.

Los estados en donde se han realizado los mayores aseguramientos de armamento son: Baja California, Michoacán, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, y los calibres de armas largas son: 5.56 mm, 7.62 mm, tales como AK47 y R15 entre otras; las cortas, 357, 38, 40, 45, 10 y la 5.7, mejor conocida como "mata policías".

Aun cuando no se precisa cuántas de las armas decomisadas sólo por combate al narcotráfico son largas o cortas, o cuántas han sido ubicadas como adquiridas en territorio estadounidense, Estados Unidos es ubicado por la Sedena como el principal país de fabricación de las armas incautadas.

Desde el año 2007 se ha registrando un aumento anual significativo de los decomisos de armas por parte de la Sedena, y la información muestra que en 2010 los aseguramientos, que sumaron 83 mil 613, crecieron 83% con respecto a lo decomisado en 2009, cuando se incautaron 45 mil 630.

 LOS INCREMENTOS En tanto, detalla la información de la Defensa Nacional, en 2009 el aumento de decomisos ya había registrado un incremento de 126% en relación con 2008, cuando la dependencia informó que se incautaron 20 mil 164 armas.

Pero la información muestra que en 2008 ya se había registrado otro incremento significativo en el número de armas incautadas en relación con 2007, al crecer 286%, al pasar de 5 mil 216 las armas aseguradas en diciembre de 2006 a diciembre del 2007, a 20 mil 164 decomisadas durante 2008.

De enero de este año al 11 de mayo la Secretaría de Defensa Nacional ha asegurado 9 mil 892 armas, en diversos operativos de combate a las organizaciones del narcotráfico que operan en toda la República, siendo el mes de marzo en el que se registró el mayor número de decomisos.

 DESTINO DE LO INCAUTADO En el detalle del aseguramiento mensual de armas de la Sedena, se reveló que la dependencia incautó en enero pasado 2 mil 269 armas, en el mes de febrero fueron 2 mil 165, en marzo llegaron a 2 mil 631, en abril la cifra bajo a 1 mil 997 y en los primeros 11 días de mayo se decomisaron 830 armas.

El total del armamento asegurado fue enviado al almacén ubicado en el Primer Batallón de Materiales de Guerra de la Secretaría de la Defensa, en donde tras un minucioso proceso de registro se resguarda con vigilancia electrónica y biométrica. Después, se completan los trámites legales para definir su uso y destino final.

NOTIMEX

Leer más de Nacional

Escrito en: Calderón fch Sedena

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Más decomisos. Los estados en donde se han realizado los mayores aseguramientos de armamento son: Baja California, Michoacán, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

Clasificados

ID: 627680

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx