
El Senado aprobó en comisiones una reforma para que los 'narcomilitares', una vez comprobada su vinculación con el crimen organizado, pierdan su fuero militar, sean juzgados en tribunales civiles y puedan ser sancionados hasta con treinta años de prisión. (Archivo)
El Senado aprobó en comisiones una reforma para que los 'narcomilitares', una vez comprobada su vinculación con el crimen organizado, pierdan su fuero militar, sean juzgados en tribunales civiles y puedan ser sancionados hasta con treinta años de prisión.
El dictamen de la Comisión de Defensa Nacional se conocerá hoy en primera lectura en el Pleno.
La reforma establece la creación de nuevos tipos penales para castigar con penas severas a los militares que se coloquen en los supuestos descritos o conductas que ponen en riesgo el cumplimiento de las misiones encomendadas o beneficien a cualquier miembro de la delincuencia organizada.
La reforma propone ampliar un capítulo al Código de Justicia Militar bajo el título "Traición a las Fuerzas Armadas", y que dicta que los militares serán juzgados en un Tribunal Militar en caso de desertar para enrolarse en las filas del crimen organizado o brindar protección a narcotraficantes, con penas de hasta 60 años.
El acuerdo legislativo atiende la recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el sentido de que los delitos cometidos por los militares sean juzgados en tribunales civiles y se inserta en las observaciones sobre presuntas violaciones del Ejército.
Se prevé que el dictamen sea votado hoy mismo en el Pleno senatorial.