Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Se desbordan ríos en Coahuila

Riesgos. Varios ríos del norte de Coahuila se desbordaron por las torrenciales lluvias.

Riesgos. Varios ríos del norte de Coahuila se desbordaron por las torrenciales lluvias.

EL UNIVERSAL

 SALTILLO, COAHUILA.- Las torrenciales lluvias registradas en los últimos días mantienen en estado de emergencia la zona norte del estado de Coahuila; un municipio está incomunicado; en un ejido el agua arrasó con 5 viviendas y en la frontera de Piedras Negras se ordenó el desalojo de todos los habitantes de zonas de riesgo cercanas a los ríos Escondido y Bravo.

El municipio de Zaragoza quedó incomunicado cuando dos caudalosos ríos derribaron los puentes vehiculares la mañana de ayer, el primero fue derribado por el río San Rodrigo, mismo que registra un flujo de mil 800 metros cúbicos por segundo, éste rompió la comunicación con Ciudad Acuña. Del otro lado el río San Antonio registra un caudal de 420 metros cúbicos por segundo, lo que destruyó parcialmente el otro puente que comunica hacia Morelos dejando atrapados a 15 mil habitantes.

En Zaragoza se instaló un albergue cerca de la Presidencia Municipal en donde se resguarda a casi cien personas.

Cabe hacer mención que el río San Antonio converge y alimenta el río Escondido que normalmente registra un caudal de 120 metros cúbicos por segundo, sin embargo se prevé que en las próximas horas su caudal aumente a 540 metros cúbicos por segundo.

Entre tanto, las autoridades de los tres niveles de Gobierno en Piedras Negras iniciaron el desalojo ordenado por el alcalde José Manuel Maldonado Maldonado, éste va dirigido a toda la población que vive en las márgenes o cerca del río Escondido, ya que se prevé una cresta de dimensiones aún desconocidas.

Más de 200 personas habitantes de las colonias de Villa de Fuente, Periodistas, Presidentes y Bravo, se resguardan en el albergue instalado por el DIF Municipal en el auditorio municipal "Santiago V. Gonzalez", en donde se les dio comida, agua y un lugar donde permanecer durante la contingencia.

La mayor parte de las personas que están en el albergue, viven en zonas de riesgo del río Escondido, que comprende desde el bulevar República hasta el lugar conocido como Las Adjuntas, punto en el que desemboca el caudal hacia el río Bravo.

Elementos del Ejército así como de las policías municipales, Estatal y Federales, además de personal de Bomberos y Protección Civil, desalojan a los habitantes de las colonias Mundo Nuevo, Zaragoza, Centro, Americana, Bravo, así como la Morelos, mismas que se encuentran en las márgenes del río Bravo.

Se espera una creciente de 7 metros, ya que los mil 800 metros cúbicos por segundo que reporta el río San Rodrigo desembocarán al Bravo en las próximas horas, este mismo río arrasó con cinco viviendas en el ejido El Moral, perteneciente a Piedras Negras en donde no se reportan víctimas y se logró el desalojo de sus habitantes, unos 500 ejidatarios.

El caudal del río San Rodrigo obedece a que la presa La Fragua se vio rebasada en su capacidad por las más de once pulgadas registradas en los últimos días en esta región.

Taxistas se han unido a la labor de rescate de personas, a fin de resguardarse antes que llegase la creciente, por lo que gratuitamente, llevan a las familias en riesgo hasta el albergue del Santiago V. González, cuya capacidad es de mil 500 personas.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Riesgos. Varios ríos del norte de Coahuila se desbordaron por las torrenciales lluvias.

Clasificados

ID: 516356

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx