En el marco del 72 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) rindió homenaje al presidente Lázaro Cárdenas, quien fue el fundador de esa institución educativa.
La directora general de esa casa de estudios, Yoloxóchitl Bustamante Díez, encabezó la ceremonia en la que dijo que gracias al general Cárdenas se hizo realidad el sueño de una educación más equitativa.
Pidió a la comunidad estudiantil tener siempre presente que el empeño de 'Tata' Lázaro -como lo llamó cariñosamente la gente-, 'significa el compromiso de aprovechar la oportunidad de estudios que ahora tienen, y de construir el México igualitario que delineó'.
En la explanada 'Lázaro Cárdenas' de la Unidad Profesional 'Adolfo López Mateos', en Zacatenco, Bustamante Díez también develó una placa en la estatua de Lázaro Cárdenas, la cual fue donada en 1976 por el gobierno del estado de Michoacán.
La directora del IPN señaló que el ex presidente fue uno de los grandes hombres que entregaron su vida al engrandecimiento de México y a la búsqueda de mayores niveles de equidad y justicia para la sociedad.
El general Cárdenas, destacó, se orientó a la lucha contra la miseria, el reconocimiento de la fuerza trabajadora y al logro de una distribución equitativa de la riqueza, a fin de que a nadie le faltara pan, techo, vestido, salud y cultura con dignidad.
Ante estudiantes, académicos y directivos, la titular del IPN dijo que una de las grandes muestras del compromiso del general Cárdenas con los mexicanos y de su sentido nacionalista, fue el Decreto de Expropiación Petrolera.
'No dudó un ápice en creer que su pueblo era capaz de seguir adelante, contra todo pronóstico, y tomar en sus manos la explotación de este invaluable recurso natural', afirmó.
Resaltó que otra manifestación de la calidad humana de Lázaro Cárdenas y de su compañera inseparable, Amalia Solórzano de Cárdenas, fue la ayuda brindada a los niños del pueblo español exiliados por motivos de guerra, quienes encontraron el apoyo permanente del gobierno de Cárdenas.
La funcionaria expuso que uno de los grandes logros que dejó el presidente Cárdenas fue la creación del IPN, hace 74 años, con el objetivo central de concretar los anhelos fundamentales de formar cuadros profesionales y técnicos de gran nivel para atender las necesidades de desarrollo nacional.
También buscó dar oportunidades de estudio a jóvenes que no podían tener acceso a la educación superior, porque su condición económica no se los permitía.