Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Reacciona México a filtraciones

Rivalidades. En Estados Unidos preocupa la rivalidad entre los funcionarios Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora.

Rivalidades. En Estados Unidos preocupa la rivalidad entre los funcionarios Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora.

AGENCIAS

Mientras el presidente Felipe Calderón Hinojosa condenó la filtración de documentos a través de la organización mediática internacional WikiLeaks, parte la oposición pidió una explicación sobre las filtraciones.

El titular del Ejecutivo federal retomó en su cuenta de Twitter la postura sobre ese asunto expresada por el Gobierno Federal y la retransmitió para hacer patente su rechazo.

"Condena categórica a la revelación ilegal de documentos que se atribuyen a la diplomacia estadounidense", expresó el mandatario en un mensaje que ingresó a su cuenta en esa red social.

El jueves fueron dados a conocer los primeros cables de la embajada de Estados Unidos en México, y algunos de sus consulados, relativos al tema del narcotráfico y la diplomacia internacional en México.

El primero de ellos se refiere a la "desesperada ayuda" que el Gobierno Federal solicita a su par estadounidense en cada reunión con las autoridades de ese país.

 DESCONFIANZA

La relación política y diplomática entre México y Estados Unidos difícilmente se vería dañada por las críticas emitidas por representantes del Gobierno de Washington, aunque sí podrían detonar un fuerte sentimiento de desconfianza, sobre todo de aquellos a quienes se les cuestiona su capacidad en la lucha contra las drogas, coincidieron analistas y estudiosos de la relación bilateral.

Jorge G. Castañeda, ex secretario de Relaciones Exteriores, no cree que este incidente tenga una repercusión "sustantiva" ni de fondo en la relación bilateral, pero que en definitiva sí va a afectar la postura interna del Gobierno de México, ya que a través de estos informes la sociedad se enteró de una política de colaboración estrecha con Estados Unidos que prácticamente se llevaba en las sombras.

 HAY CONTROL EN TODO EL TERRITORIO: POIRÉ

El Gobierno de México ratificó ayer su rechazo a la "revelación ilegal de comunicaciones" imputada a diplomáticos estadounidenses y aseguró que mantiene el control en todo su territorio a pesar de lo publicado en las últimas horas en la prensa mexicana relacionado con las filtraciones de WikiLeaks.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), Alejandro Poiré, afirmó que "la evidencia a lo largo y ancho de las 32 entidades federativas (estados) del país, demuestra con claridad que el Estado mexicano está plenamente vigente y en control del territorio".

Asimismo, el también secretario técnico del CSN afirmó que las comunicaciones divulgadas "son reservadas y forman parte del proceso de la política exterior y de la práctica diplomática de los países" y añadió que muchos de sus contenidos "responden a visiones parciales inexactas y descontextualizadas".

Leer más de Nacional

Escrito en: WikiLeaks

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Rivalidades. En Estados Unidos preocupa la rivalidad entre los funcionarios Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora.

Clasificados

ID: 580513

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx