
Motivos. El procurador Alberto Bazbaz presentó su renuncia al cargo debido a que la polémica del caso Paulette.
Paulette Gebara Farah murió la madrugada del lunes 22 de marzo en un hueco de 12 centímetros que había entre el colchón y la piesera de su cama, pues las sábanas, cobijas y edredón donde quedó envuelta, ocuparon los 3 centímetros restantes en ese espacio.
El peritaje que entregó la PGR a la Procuraduría del Estado de México refiere que la niña se desplazó sola en su cama, lo que le produjo una fatiga que conllevó a la disminución de aporte de oxígeno que originó, en primera instancia, que perdiera la conciencia.
El dictamen también asienta que la menor fue encontrada con los dedos medio y anular de la mano derecha dentro de su boca.
Para sustentar esta conclusión, los peritos y expertos de la UAEM realizaron 9 experimentos con dos niñas con características similares al cuerpo de Paulette, en todos llegaron solas al hueco, pero no hasta el fondo.
"Se pidió a la menor que se dejara caer en el espacio ubicado entre la región de los pies del colchón y la piesera del mueble acoplándose al espacio, que una vez tendida la cama era de 12 centímetros.
"En todos ellos tiene miedo de caer y mete la mano al fondo del espacio impidiendo que ingrese, sin embargo ingresa de manera forzada; posteriormente se completó el estudio aplicando fuerzas al monitor en el brazo para tratar de que llegara al fondo", asienta el expediente.
Pero aclara: "esto no es necesario ya que no se sabe exactamente la altura a la que se encontraba", dice la resolución de 40 páginas firmada por el criminalista Norberto Hernández.
Las cabezas de las modelos tenían un ancho de 13.4 y 14.5 centímetros, y un tronco de 11.7 y 13. Sin embargo, el dictamen no asienta las medidas de esas partes del cuerpo de Paulette.
En el apartado de consideraciones, el punto cuatro infiere que el cadáver estuvo desde el primer día en ese lugar, debido al estado de descomposición en que fue encontrado.
"Debido a la presencia de flictenas en flanco derecho y fosa iliaca derecha producidas durante el proceso de putrefacción que se encuentran íntegras, en caso de que se hubiera manipulado el cuerpo, debido a la fragilidad de las mismas, éstas se desprenderían, o dejarían escapar el líquido contenido".
Dentro del capítulo de opiniones técnicas, el reporte indica la presencia de manchas (saliva y orina) en la ropa de cama que corresponden al perfil genético de Paulette.
"En la parte superior, media e inferior del cubrecolchón y en la parte superior e inferior de la sábana de cajón".
Pide PAN indagar gestión de Bazbaz
Al advertir que durante la gestión del ex procurador de Justicia, Alberto Bazbaz, el Estado de México logró los primeros lugares en secuestros y feminicidios, la fracción legislativa del PAN propuso en la Diputación Permanente crear una comisión especial para investigar la actuación del ex funcionario.
La diputada de Acción Nacional y presidenta de la Permanente, Mónica Fragoso, indicó que la falta de capacidad y eficiencia de Bazbaz quedó evidenciada con el caso de la niña Paulette Gebara, pues el ex procurador sostuvo que la menor falleció por accidente.
Fragoso recordó que el mismo ex funcionario admitió que al reportarse la desaparición de la pequeña Paulette, no revisaron en forma plena la cama y habitación de la menor, donde nueve días después apareció sin vida.
Sin mayor discusión, la petición de la fracción del PAN fue turnada a la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la cual ya se convirtió en la congeladora de propuestas que de alguna manera pueden incomodar a la administración de Enrique Peña.