
Visita la Puerta de Brandenburgo. El presidente Felipe Calderón y su esposa caminaron por la Plaza París de Berlín y posaron para los fotógrafos frente a la Puerta de Brandenburgo, junto al alcalde Berlín, Klaus Wowerit. AGENCIA REFORMA
El presidente Felipe Calderón Hinojosa presumió ante empresarios germanos la fortaleza de la economía mexicana, pues logró sortear cinco jinetes del Apocalipsis en 2009, se alejó de la ruta de deterioro, como no ocurrió en países europeos como Grecia, y hasta dijo que México cumple con algunos de los requisitos para ser miembro de la Unión Europea.
Ante integrantes de la Fundación Konrad Adenauer y de la Unión Cristiano-Demócrata, destacó golpes a secuestradores y decomisos "récord" de drogas.
"El año pasado no sólo enfrentamos una crisis en materia de salud (influenza) y la superamos, sino enfrentamos no cuatro, sino cinco jinetes del Apocalipsis el mismo año", dijo Calderón.
El virus de la influenza; la crisis económica; la crisis derivada de la violencia desatada por el crimen organizado; la peor sequía, la segunda en 70 años, y la mayor caída en la producción de petróleo.
En el caso de la violencia explicó: "Tuvimos, obviamente la crisis derivada de la violencia que los grupos del crimen organizado desarrollan unos frente a otros, fundamentalmente y afecta a algunas zonas del país, pero los hemos enfrentado también con determinación".
"De los cinco problemas estamos saliendo con determinación", aseguró.
De acuerdo con la Biblia los cuatro jinetes del Apocalipsis son la victoria, la guerra, el hambre y la muerte.
El presidente resaltó además golpes contra bandas de secuestradores y "cifras récord" en el aseguramiento de drogas, ante integrantes de la Fundación Konrad Adenauer y de la Unión Cristiano-Demócrata, partido que es presidido por la canciller federal Ángela Merkel.
"Las medidas de seguridad instrumentadas por México, en el marco de una estrategia integral, han debilitado las estructuras criminales, como lo revelan cifras récord en materia de aseguramientos y decomisos vinculados al tráfico de drogas, además de diversos golpes asestados a bandas de secuestradores", informó la Presidencia en un comunicado.
En su segundo día en Alemania, en visita oficial pues el domingo fue de trabajo, Calderón -junto a su comitiva- fue recibido en el Palacio Bellevue, la casa presidencial, por el presidente alemán Horst Köhler y su esposa Eva Luise.
El presidente mexicano además se entrevistó con empresarios alemanes y el alcalde-gobernador de Berlín, Klaus Wowereit, con quien realizó una caminata hacia la Puerta de Brandenburgo, emblema de la caída del muro que dividió a las dos alemanias hasta 1989, y por la tarde visitó la exposición retrospectiva de Frida Kahlo en el museo Martin Gropius Bau.
Afuera del museo la Policía local contuvo a una decena de personas de nacionalidad argentina y alemana que pretendían manifestarse en contra de Calderón.
De acuerdo con testimonio, querían expresar al presidente mexicano su indignación por la "represión" en México y los actos "autoritarios" en Oaxaca.