Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Mexicana, clave en el cártel de 'Los Pilotos'

La piloto Patricia Rodríguez fue esposa de Francisco Cifuentes, del cártel de Cali; a la muerte de su marido se convirtió en el enlace con 'El Chapo' Guzmán. (AP)

La piloto Patricia Rodríguez fue esposa de Francisco Cifuentes, del cártel de Cali; a la muerte de su marido se convirtió en el enlace con 'El Chapo' Guzmán. (AP)

El Universal.

Durante la llamada Operación Fronteras, realizada por el gobierno de Colombia, destacan seis personajes por su relevancia en el llámado cártel de 'Los Pilotos'.

Una de ellas es Patricia Rodríguez, quien era el enlace directo con el cartel de Sinaloa, organización encabezada por Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

El nexo con los narcotraficantes de ese país venía de la relación de su esposo, Francisco Cifuentes (del cártel de Cali), con el cártel de Sinaloa. Así lo afirmó el general Óscar Naranjo, director de la Policía Nacional de Colombia.

"La relación de Patricia era fluída, permanente y frecuente", explicó Naranjo y agregó que la mujer, también piloto, era el enclave de las provisiones del narcotráfico que salían de Córdoba y Urabá.

De hecho el grupo se llamaba de 'Los Pilotos' porque dominaban las rutas aéreas, especialmente por el Pacífico.

Otro personaje clave era Freddy Arciniegas Niño quien, por su parte, aparentaba ser de clase media, pero a lo largo de la investigación se probó que gran parte del dinero del narcotráfico lo invirtió en apartamentos, residencias y fincas de lujo en Santander.

José Guilerrmo Gallón Henao, quien según la Policía, posaba como industrial pero era el mayor inversionista para la logística del tráfico de estupefacientes

Durante la operación se descubrieron varias actividades de narcotráfico ligadas a la Oficina de Envigado y dirigidas por él.

Arciniegas promovió, según Naranjo, la "ruta de oriente de la droga", a través de varios pilotos. Buena parte de esa actividad terminó con envíos de droga hacia África y luego a Europa.

Otro de lo capturados fue identificado como Mario Gómez. El general Naranjo reveló que este hombre articuló a otros pilotos para "prestar servicio" a los carteles mexicanos y colombianos. Con el tiempo, se convirtió en dueño de una ruta.

John Freddy Correa, a su vez, es uno de los delincuentes más cercanos a los hermanos "Comba" o Calle Serna. Esa relación lo hizo escalar en la organización hasta convertirse en administrador de laboratorios en Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Además, las autoridades tienen evidencia de su responsabilidad en la creación de dos oficinas de sicarios en el Valle.

Sólo las operaciones de Correa, dice la Policía, permitían la producción de entre una tonelada y una tonelada y media de cocaína a la semana.

Por último está Julio Hernando Moya, capturado después de llegar a Bogotá procedente de Estados Unidos, donde estaba montando varias empresas en Florida.

Moya era uno de los máximos responsables de la operación aérea, pues adulteraba los planes de vuelo y se encargaba de la instalación de matrículas falsas en las aeronaves.

Tras esta operación, la Policía empezó investigaciones en seis países para dar con otros operadores vinculados a esta organización.

Leer más de Nacional

Escrito en: Narco Narcos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La piloto Patricia Rodríguez fue esposa de Francisco Cifuentes, del cártel de Cali; a la muerte de su marido se convirtió en el enlace con 'El Chapo' Guzmán. (AP)

Clasificados

ID: 499608

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx