EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial

La CFE, Ebrard, Paulette

Gran angular

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

La gerencia de Comunicación Social de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) envió a la dirección de El Universal una carta en la que hace precisiones respecto a lo publicado en esta columna el viernes pasado. La misiva la transcribimos íntegra conforme a su derecho corresponde:

"Como parte de su trayectoria profesional, el ingeniero Alfredo Elías realizó el desarrollo inmobiliario denominado Residencial Fundición. Este proyecto fue realizado en el año 1980, es decir, hace 30 años. El desarrollo llamado Residencial Fundición está localizado en la calle Rubén Darío número 185.

"Por otra parte, el edificio de departamentos al que hace referencia el señor Rodríguez Cortés en su columna (del viernes 15 de octubre pasado), donde presuntamente adquirió un departamento el señor César Nava, se denomina Fundición Residencial, y está ubicado en la misma calle Rubén Darío, pero en el número 215.

"Es decir, son dos desarrollos completamente distintos que nada tienen que ver entre sí, y le preciso que el ingeniero Alfredo Elías no tiene ninguna relación con el desarrollo denominado Fundición Residencial, que es al que se refiere el señor Rodríguez Cortés.

"Le agradeceré la publicación de la presente en El Gráfico". Y firma el gerente de Comunicación Social de la CFE, Estéfano Conde.

1. ¿CHOQUE DE TRENES? El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, arrancó en los hechos su carrera por la candidatura presidencial del PRD. Primero, con la creación, el pasado 30 de septiembre, de la fundación Equidad y Progreso, por medio de la cual, bajo la coordinación de personajes muy cercanos a él, como René Cervera y Óscar Argüelles, delineará una propuesta de programa de gobierno. Después, con la participación en actos masivos que tuvieron lugar el viernes y ayer en la ciudad de Toluca. Desde ahí se ha pronunciado a favor de una alianza PAN-PRD para las elecciones del año entrante en el Estado de México. Esa posición lo confronta desde ya con el otro aspirante a la candidatura perredista, Andrés Manuel López Obrador, quien ya respondió que el respaldo de Ebrard a esa alianza es una "traición". ¿Habrá choque de trenes? Por lo pronto el jefe de gobierno del DF dijo ante el perredismo mexiquense que ayer empezó el fin del PRI en el Estado de México.

2. VAYA OLVIDO. Le comenté aquí en una entrega reciente (04/10/2010) que el Gobierno del Estado de México decidió reservar por nueve años el contenido de los peritajes hechos por el FBI y otras instituciones en el caso de la muerte de la niña Paulette Gebara Farah, con el argumento de que la investigación estaba en curso, no obstante que el ex procurador Alberto Bazbaz había concluido que el deceso fue consecuencia de un accidente. Lo anterior sugería que la investigación había sido reabierta. Ahora resulta que no, que lo que pasa es que el agente del Ministerio Público no había notificado oficialmente, hasta el 3 de agosto pasado, que la investigación ya "causó estado", según oficio enviado por el propio MP, Victorino Procayo Domínguez, a Carlos Hugo Castellanos Becerra, director jurídico del Gobierno del Estado de México, incluido en el expediente 00758/INFOEM/IP/RR/A/2010 del Instituto de Acceso a la Información del Estado de México. No sé si entre el 3 de agosto pasado y hoy 18 de octubre ya se haya notificado oficialmente que ya no hay investigación. En ese caso la información debería abrirse, no sólo porque no hay impedimento legal para ello, sino para que no siga pareciendo un encumbramiento de las autoridades mexiquenses.

3. CÓNCLAVE. Hasta el momento de redactar esta columna estaba por reunirse la cúpula del PRI para revisar el acuerdo de promover la reducción del IVA del 16 al 15%, tomado por sus fracciones parlamentarias hace dos meses en Ixtapan de la Sal. Claro que los gobernadores tricolores pusieron el grito en el cielo por la reducción en las participaciones federales que eso implicaría. Por eso están confrontadas las posiciones priistas al respecto y no encuentran cómo salir del atolladero. Es probable que del encuentro salga una marcha atrás.

4. ENCUENTRO. Hoy tendrá lugar el llamado diálogo entre el Ejecutivo federal y el Senado de la República. No van legisladores ni del PRD ni del PT. Sólo van los del PAN, por supuesto, y los del PRI. "Vamos por acuerdos que ordenen al país", dijo ayer Manlio Fabio Beltrones.

(rrodriguezangular

@hotmail.com)

Leer más de EDITORIAL

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 567740

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx