
Lo acompañan. Julio César Godoy Toscano, hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, rindió protesta como diputado federal.
Julio César Godoy Toscano, considerado la pieza más destacada del proceso contra funcionarios de Michoacán por presuntos nexos con el narcotráfico, burló el cerco montado por la Policía Federal, ingresó al Palacio Legislativo de San Lázaro y rindió protesta como diputado del PRD.
Después de 15 meses prófugo, irrumpió en la sesión y de inmediato el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, le tomó protesta.
El nuevo diputado, hermano del gobernador de Michoacán -Leonel Godoy-, estaba prófugo desde junio de 2009. Aunque ganó la elección en el primer distrito de Michoacán, una suspensión de sus derechos políticos le impidió tomar protesta en septiembre de ese año.
Informes recabados en San Lázaro refieren que Godoy Toscano había ingresado 48 horas antes de que le tomaran protesta y en ese lapso estuvo resguardado en una oficina de la fracción perredista ubicada en el sótano del edificio B de la Cámara de Diputados.
ORDEN SIGUE VIGENTE: PGR Sin embargo, se espera que la Procuraduría General de la República (PGR) solicite a la Cámara de Diputados que se instruya un juicio de procedencia, a fin de que Godoy Toscano sea desaforado para que responda a una orden de aprehensión en la que se le acusa de delincuencia organizada".
Ricardo Nájera, vocero de la PGR, dijo que la institución es respetuosa de las decisiones del Poder Judicial y del Congreso de la Unión, aunque difiere de la interpretación que un juez hizo de la ley en cuanto a la restitución de los derechos políticos a Julio César Godoy Toscano.
Agregó que la orden de aprehensión en contra del hoy diputado federal sigue vigente, y recalcó que de acuerdo con el artículo 38 de la Constitución, los derechos políticos se suspenden "por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal".
NO CONOZCO A 'LA TUTA' Julio César Godoy negó dar detalles de cómo logró pasar el cerco de la Policía Federal en el Congreso de la Unión para rendir protesta cómo diputado federal.
"Yo entré con unos compañeros legisladores. Ellos me pasaron por la puerta. No fue nada complicado", dijo en entrevista radiofónica con José Cárdenas.
El hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, también negó que conociera a Servando Gómez, alias "La Tuta", de la organización delictiva "La Familia Michoacana".
"Dicen que el señor vive en Arteaga yo vivo en Lázaro Cárdenas, creo que nuestras cuadras quedarían muy distantes", bromeó.
Godoy Toscano aseguró que "lo que sufrió es una persecución al partido (de la Revolución Democrática) por Michoacán".
"Estuvimos por ahí con nuestra gente, viviendo por ahí... Estaba en mi domicilio", dijo luego de 409 días de permanecer como prófugo, hasta hoy que al rendir protesta como diputado tendrá el respaldo del fuero.
Ante la pregunta de por qué no se presentó ante las autoridades dijo: "No me dio miedo, lo que pasa es que el trato que se daba a mis compañeros me llevó a no presentarme".