Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Ejército compró aviones espías en el año 2009

No tripulados. Los Hermes-450, que se utilizan en el sur de EU para vigilar la frontera con México, cuentan con un sistema electrónico que proporciona información en tiempo real.  EL UNIVERSAL

No tripulados. Los Hermes-450, que se utilizan en el sur de EU para vigilar la frontera con México, cuentan con un sistema electrónico que proporciona información en tiempo real. EL UNIVERSAL

EFEL

El Gobierno mexicano adquirió el pasado año el modelo de avión Hermes-450, fabricado por la compañía israelí Elbit, que realiza labores de vigilancia en zonas fronterizas e instalaciones estratégicas.

En un documento de la Secretaría de la Defensa Nacional, obtenido a través del Instituto Federal de Acceso a la Información, la institución castrense indica que cada unidad aérea no tripulada (UAV, según sus siglas en inglés) costó 23.5 millones de dólares.

La dependencia indica que es reservado el dato de cuántas unidades del Hermes-450 fueron adquiridas en el año pasado, en una fecha sin determinar entre el 30 de abril y el 30 de julio.

Los Hermes-450, que se utilizan en el Sur de EU para vigilar la frontera con México, cuentan con un sistema electrónico que proporciona información en tiempo real y permite que la nave vuele de manera independiente y con la ayuda de un sistema GPS.

Estos aparatos pueden operar a una altura de 5 mil 500 metros en periodos de 20 horas y son manejados por 3 personas, que deben pasar por un entrenamiento de entre uno a 8 meses.

Para la Sedena, la ventaja de este tipo de aviones no tripulados es que presentan "bajo riesgo para los operadores" de las unidades, que son capaces de transmitir "datos en tiempo real" , tienen "alta movilidad" y que su operación y mantenimiento son normales.

La compra de este avión se ha realizado en el mandato del presidente Felipe Calderón, quien ha convertido la lucha contra el crimen organizado en una de sus prioridades y ha desplegado al Ejército por los estados más conflictivos del país en labores de seguridad pública.

A diferencia de otras adquisiciones de tecnologías militares por parte de México, hasta ahora no se había hecho pública la compra del Hermes-450 ni se realizó presentación alguna del aparato fabricado por Elbit, especializada en sistemas de defensa y seguridad electrónicos y electro-ópticos.

Leer más de Nacional

Escrito en: Ejército

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No tripulados. Los Hermes-450, que se utilizan en el sur de EU para vigilar la frontera con México, cuentan con un sistema electrónico que proporciona información en tiempo real.  EL UNIVERSAL

Clasificados

ID: 551474

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx