
Detención. Sergio Villareal 'El Grande' fue detenido en Puebla.
Sergio Villarreal Barragán, alias "El Grande", uno de los principales operadores del Cártel de los Beltrán Leyva, fue detenido ayer por elementos de la Marina en un operativo sin violencia en un fraccionamiento de Puebla.
Villarreal Barragán, originario de Torreón y ex policía judicial federal y de Coahuila, operó para el Cártel de Juárez en La Laguna y desde 2007 era uno de los lugartenientes del fallecido Arturo Beltrán Leyva.
Tras la muerte de éste, en diciembre pasado, ayudó a Héctor Beltrán Leyva, "El H", a tomar control de la organización, enfrentándose a Édgar Valdez Villarreal, "La Barbie", quien fue detenido hace dos semanas.
Alejandro Poiré, vocero del Gobierno Federal, dijo que "El Grande" no opuso resistencia cuando fue interceptado por marinos al salir de una casa en el fraccionamiento Puerta de Hierro en Puebla, alrededor de las 13:45 horas de ayer.
En el operativo para ubicar a Villarreal participaron 30 efectivos de la Marina, con cinco vehículos y un helicóptero.
Los marinos detuvieron a otras dos personas, identificadas como José Enrique Jurado Torres y Ramiro Cisneros Aguirre, que acompañaban a Villarreal. Cuatro vehículos blindados y varias armas fueron aseguradas.
"El Grande" era uno de los narcotraficantes más buscados por el Gobierno mexicano, que ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos por su detención.
Villarreal Barragán, de 40 años, nació en Torreón y a los 20 años ingresó a la extinta Policía Judicial del Estado de Coahuila. Poco después entró a la Policía Judicial Federal.
A mediados de la década de los 90, de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República, se relacionó con el Cártel de Juárez.
A partir de 2003, Villarreal Barragán operó en La Laguna para los cárteles de Juárez y Sinaloa, hasta 2007 cuando entró en contacto con los Beltrán Leyva hasta convertirse en uno de los hombres de confianza de Arturo y Héctor Beltrán Leyva.
Según Poiré, "El Grande" operaba en el Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Nuevo León, Puebla, Sonora, Sinaloa y Quintana Roo y tiene abiertas siete averiguaciones previas, algunas por delitos contra la salud.