
Una ciudad ideal. El concurso infantil pretende que los niños participen con ideas que contribuyan a fomentar la convivencia familiar y el sentido de pertenencia de los laguneros por su región, además una cultura por los valores cívicos. ARCHIVO
Un Torreón donde todas las personas se respeten, todos los niños vayan a la escuela, hagan deporte, cuiden su salud y tengan un futuro lleno de oportunidades, será posible por lo menos en la imaginación de los niños que participen en el Concurso de Dibujo convocado por El Instituto Coahuilense de Cultura y la Coordinación General de Organismos Descentralizados en la Región Laguna.
Los niños que deseen participar en este concurso de dibujo que busca motivar la imaginación de los pequeños, pueden imprimir en sus trabajos, una visión regional donde los espacios públicos sean propios para la convivencia de la gente, donde todos los sectores se unan bajo un mismo objetivo, el bienestar de los laguneros y el amor de los habitantes por su tierra.
El certamen de plástica infantil titulado "Mi Ciudad Ideal", está dirigido a todos los niños laguneros entre los 8 y 13 años de edad, las técnicas para la participación son libres y van desde lápiz, crayones, acuarelas y gises, cualquier material que sea familiar para el proceso creativo de los pequeños participantes.
El material con el que quieran participar los menores, pueden enviarlo a partir de hoy y hasta el 29 de mayo, a las oficinas del Icocult Laguna, ubicadas en la esquina de Juárez y Colón, el número de dibujos por participante es ilimitado, y el tamaño puede ser desde una hoja tamaño carta, hasta medio pliego de cartulina o cartón huevo.
Sin embargo quien quiera tener más detalles o información acerca de la convocatoria puede solicitarlas en el Icocult, a partir del próximo 6 de mayo, día en el que se normalizarán las actividades en la institución cultural, si no se presenta alguna novedad.
Además de una exposición que tendrá lugar para el mes de junio, los ganadores se harán acreedores a varios premios, entre ellos paquetes de libros infantiles y juegos didácticos, al igual que los diplomas de participación en el concurso de dibujo infantil. El certamen artístico puede ser una plataforma para descubrir el talento de aquellos niños que desde temprana edad muestran habilidad en el dibujo.
Para saber
La creatividad infantil se pone de manifiesto en los dibujos y pinturas que se pueden contemplar a través de las tareas y trabajos de los niños, que cuentan con una gran imaginación. En el concurso podrán presentar dibujos hechos con diversas técnicas y plasmados por los pequeños laguneros de 8 a los 13 años de edad, de varios niveles académicos.
Dentro de los dibujos infantiles de muestran diversas etapas pictóricas por las que atraviesa el niño: 1) Etapa del Garabato, desde los 3 a los 6 años de edad, 2) Etapa del Esquema, de los 6 a los 9 años, 3) Etapa Intermedia, de los 9 a los 12 años, 4) Etapa de la Reproducción Fiel, de los 12 a los 14 años, y, por último, 5) Etapa de la representación espacial, a partir de los 14 años.
Este proceso creativo podrá ser comprobado por quienes asistan a la muestra plástica resultado del concurso infantil convocado por Icocult y los Organismos Descentralizados.
La convocatoria
Los niños que deseen participar pueden enviar un número de dibujos ilimitado ⇒ Podrán participar todos los niños que vivan en La Laguna de Coahuila, con edades entre los 8 y 13 años.
⇒ Al respaldo de sus trabajos los participantes deberán anotar sus datos personales nombres y apellidos completos, teléfono y dirección de residencia.
⇒ El jurado calificador estará integrado por especialistas en artes plásticas que serán nombrados por el Icocult.
⇒ Los ganadores del concurso serán dados a conocer el 16 de julio a través de los principales medios de comunicación regionales.
⇒ Los trabajos se recibirán a partir de la publicación de la convocatoria y el cierre será el 29 de mayo a las 6:00 de la tarde.
⇒ Los tres primeros lugares recibirán un diploma, un paquete de libros infantiles y otro igual de juegos didácticos.
⇒ La convocatoria además de motivar la imaginación de los menores intenta que quienes participan se acerquen a las instituciones culturales de la región, durante la exposición estarán los menores.