Cultura Museos Cultura Teatro Isauro Martínez

Venden a 'El Trovador' de Tamayo en 6.4 mdd

La puja comenzó en un millón de dólares y escaló rápidamente, hasta que un comprador no identificado la adquirió por teléfono. (AP)

La puja comenzó en un millón de dólares y escaló rápidamente, hasta que un comprador no identificado la adquirió por teléfono. (AP)

AP

El "Trovador" de Rufino Tamayo se vendió por 6.4 millones de dólares en la subasta de arte latinoamericano de Christie's, rompiendo el récord previo del artista mexicano establecido en la misma casa en 1993 con la pintura "América (Mural)".

La puja comenzó en un millón de dólares y escaló rápidamente, hasta que un comprador no identificado la adquirió por teléfono.

El óleo sobre lienzo de 153.4 por 127 centímetros firmado en 1945 muestra a un músico cantando con su guitarra mientras dos mujeres lo miran desde atrás. La marca para Tamayo en un remate era de 2.59 millones de dólares.

El pasado noviembre "Trovador" fue retirado a último momento de la venta por orden de la Corte Suprema del estado de Virginia, luego que un grupo de personas que se oponían al remate acudieron a tribunales argumentando que era antiético que la Universidad Randolph, propietaria de la obra, vendiera piezas de su Museo de Arte Maier con fines de lucro.

El mes pasado, dirigentes de la casa de estudios anunciaron que la disputa quedó resuelta y que finalmente subastarían el cuadro.

La icónica obra de vivos colores no se había visto en remates desde hace más de 40 años.

Esta temporada Christie's se jacta de tener la más extensa colección que haya ofrecido hasta el momento: 321 pinturas y esculturas que cubren particularmente las escuelas de México y Cuba, y grandes artistas como Diego Rivera, Fernando Botero, Leonora Carrington, Claudio Bravo, Alfredo Ramos Martínez y Mario Carreño, entre otros.

"Con más de 145 artistas y 14 países representados, esta temporada incluye una selección estelar a través de varias categorías que incluyen obras de arte coloniales, modernistas, surrealistas y contemporáneas, muchas nunca antes ofrecidas en una subasta", dijo Virgilio Garza, quien encabeza el departamento de arte latinoamericano de la casa, en un comunicado.

De Rivera sobresale "Niño soviético", un óleo sobre lienzo de 95.2 por 65.2 centímetros fechado en 1956, un año antes de la muerte del muralista mexicano. La imagen de un niño con un trineo en la nieve tiene un precio de venta estimado en entre 500 mil y 700 mil dólares.

De Carrington aparece por primera vez en el mercado "El juglar", pintado en 1954 durante la flor de su carrera. El óleo de 95.2 por 95.2 centímetros podría rematarse por entre 600 mil y 800 mil dólares.

También destacan dos pinturas del período californiano del mexicano Alfredo Ramos Martínez: "La india", un retrato de una india con una cesta de limones sobre la cabeza pintado al óleo alrededor de 1936 sobre un lienzo de 127 por 101.6 centímetros y cuyo precio estimado es de entre 800 mil y un millón 200 mil dólares. Y "Vendedora de flores", óleo de 1934, de 81,3 por 71,1 centímetros, que Christie's espera vender por entre 600 mil y 800 mil dólares.

Del cubano Mario Carreño se incluyen múltiples piezas de distintos períodos de su carrera, entre ellos "Fuera del batey" (1943), uno de sus más conocidos sobre la lucha entre el hombre y la naturaleza (estimado: 500 mil-700 mil dólares); "The Promenade" (1947), que muestra la influencia parisina del artista (estimado: 100 mil-150 mil dólares); y "Ausencia del poeta" (1970), un trabajo efímero y conceptual de vivos colores (estimado: 60 mil-80 mil dólares).

El colombiano Botero está representado con la escultura de bronce "Donna in Piedi" (2007), la más grande que se haya ofrecido del colombiano en una subasta.

El desnudo de una mujer parada mirando hacia atrás, cuyas dimensiones son de 360 por 150 por 150 centímetros, se exhibió fuera del Palacio Real en Milán y hoy se ofrece por entre 1.2 y 1.8 millones de dólares.

Y encabezando la selección de Bravo está "Annunciation", un díptico de gran escala que en total mide 199 por 300 centímetros y que combina de manera realista telas de azul intenso y verde, evocando cortinas clásicas antiguas. Christie's espera vender la obra por entre 800 mil y 1.2 millones de dólares.

El evento de dos días coincide con la subasta de arte latinoamericano de Sotheby's, que comienza el jueves con una importante retrospectiva de Tamayo encabezada por "El comedor de sandías", de 1949.

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La puja comenzó en un millón de dólares y escaló rápidamente, hasta que un comprador no identificado la adquirió por teléfono. (AP)

Clasificados

ID: 354011

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx