Nosotros Eventos columnas Sociales

Recetas para la Vida / AGRADECIENDO A LA VIDA

Becky Krinsky e Iliana Berezovsky

Uno nunca sabe a quién ayuda...

Cuando Alonso llegó al pueblo sólo traía los bolsillos vacíos, y una buena voluntad, la gente pronto pudo apreciar la integridad y las ganas de trabajar que este joven estudiante traía. Por ello, la gente se mostraba amable y lo apoyaban. Para no hacerlo sentir mal, buscaban medios sutiles para ayudarlo. No faltaba semana que le dieran grandes propinas por su trabajo o que le regalaran una canasta llena de frutas y comestibles. Alonso se sentía muy agradecido, ya que le habían abierto los brazos, los corazones lo ayudaban mientras mantenían su dignidad.

Pasaron varios meses y llegó el invierno con grandes heladas que mató los cultivos. El pueblo sufrió una gran pérdida; su economía estaba basada en los productos agrícolas. La gente se sintió deprimida y desesperanzada. Las sonrisas en la calle desaparecieron y fueron reemplazadas por rostros sombríos.

Alonso quiso ayudar a su querida gente; deseaba hacer algo para levantarles el ánimo. Entonces organizó una fiesta e invitó a todo el pueblo. La gente concurrió porque se trataba de él, pero ¿qué clase de fiesta podían esperar de este joven que apenas sí tenía para comer y que necesitaba de ellos para subsistir?

Alonso había alquilado un hermoso salón, decorado con mucho detalle, había contratado una orquesta, abundaba la comida y la bebida. El pueblo disfrutó inmensamente. Ese día los ánimos se renovaron y la alegría volvió al pueblo.

La gente le preguntó a Alonso con curiosidad cómo había podido pagar por tan maravilloso evento. Alonso respondió:

“Para mí no hay nada más importante que poder dar y ayudar a esta comunidad. Ustedes fueron muy generosos conmigo y siempre espere poder regresarles un poquito de lo mucho que ustedes me dieron a mí, no sólo dinero, pero la amistad, el cariño y la aceptación. Por eso cada vez que me daban una propina, yo separaba un poco y lo ponía aparte, pensando que algún día este dinero serviría para hacer algo por ustedes de regreso. Ese día es hoy y me siento feliz”.

Lágrimas de emoción y alegría comenzaron a rodar por las mejillas de la gente.

AGRADECIENDO A LA VIDA

Ingredientes:

1 libra de agradecimiento.

3 hojitas de reconocimiento.

1 ½ taza de justicia.

5 gotas de integridad.

1 taza de responsabilidad.

3 cucharadas de obligación.

Condimentos:

Amabilidad, prontitud y placer.

AGRADECIMIENTO

Modo de preparación:

1. Es importante dar a manos llenas, con gusto y sin reparos. Cuando damos, entregamos parte de nuestro ser; compartimos y tocamos al otro logrando impregnar su alma con un aroma dulce. Cuando se comparte se tiene una mejor razón para cocinar.

2. Al dar nos convertimos en mejores personas. Mostramos nuestra sensibilidad dando de un modo que preserve la dignidad del otro. Expresamos nuestro agradecimiento por todo lo que tenemos y hemos recibido.

3. Dar más que una responsabilidad, es un acto de justicia. Al compartir aquello que tenemos, estamos reconociendo que dependemos de los demás. No podríamos haber obtenido todo esto solos, sin la ayuda de los otros.

4. Compartir es optimizar. Hacer de nuestra cocina un mejor lugar, es sin duda, una manera de contribuir a nuestro bienestar, rodeándonos de los sabores exquisitos de la vida.

“Aquello que entregamos con el corazón es realmente lo único que verdaderamente nos pertenece”.

Encuéntranos y suscríbete gratis a Quericavida.com

Compra y colecciona las tarjetas, ¡pídelas!

www.recetasparalavida.org

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 389856

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx