Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Psicomentarios| ES MI MADRE MI TESORO, YO LA ADORO...

Coty Guerra

Así empezaba una poesía que declamaba uno en las fiestas escolares, con gran beneplácito de las orgullosas mamás, que el Día de la Madre están muy felicitadas aunque el resto del año se las ignora. El origen de esta festividad se remonta a la antigua Grecia, donde se le rendía pleitesía a Rhea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. Los romanos la heredaron y llamaron a esta celebración La Hilaria, que tenía lugar en el templo de Cibeles, y los primeros cristianos transformaron esta fiesta en honor de la Virgen María, la madre de Jesucristo.

En nuestro continente Julia Ward Howe, en el año de 1872, sugirió que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz y se celebraba cada año en Boston, Mass, EU, para posteriormente transformarse en el Día de la Madre. En el año de 1905, Ana Jarvis empezó a enviar cartas a políticos, abogados y gente influyente en Estados Unidos para que el segundo domingo de mayo se consagrara oficialmente a honrar a las madres y en 1912 creó la Asociación Internacional Día de la Madre para lograr su objetivo. En 1914 fue aprobado por el Congreso, declarándolo fiesta nacional, a lo que se adhirieron 40 países del mundo.

Sin embargo, la festividad empezó a mercantilizarse desvirtuando el origen para lo que fue creada: “honrar a las madres tan sólo por el hecho de ser madres”, y esto motivó que Ana Jarvis presentara una demanda en 1923 para que se quitara la fecha del calendario oficial, luchando con insistencia contra la idea que ella misma había impulsado, pero infructuosamente pues nadie le dio el apoyo. Hasta su muerte lamentó que su generosa idea se hubiera convertido en un negocio mayúsculo...

En México la festividad tomó gran impulso, primero por ser una sociedad matriarcal y segundo porque nos encanta la pachanga y los días de asueto, pero, tal vez si no fuera por eso habría hijos que no se acordarían que tienen, o que tuvieron, madre.

Desde aquí, por mi parte, envío una felicitación a todas las mamacitas laguneras porque creo que se lo merecen y les digo a todos los hijos que si aún la tienen le demuestren su cariño porque, como dicen por ahí... “en vida, amigos, en vida”... ¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 350113

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx