Cultura Museos Cultura Teatro Isauro Martínez

Presentan autorretrato inédito de Salvador Dalí

El lienzo titulado Autorretrato Desplegándose en Tres o Arlequín, estaba al reverso un cuadro pintado por Dalí en 1923 denominado Paisaje con Olivos.

El lienzo titulado Autorretrato Desplegándose en Tres o Arlequín, estaba al reverso un cuadro pintado por Dalí en 1923 denominado Paisaje con Olivos.

El Universal

La Fundación Gala-Salvador Dalí presentó ayer lunes un autorretrato inédito del artista, incorporado a la exposición temporal de autorretratos de Dalí, inaugurada el pasado mes de octubre en el Teatro-Museo de la localidad española de Figueres (noreste).

El lienzo, titulado Autorretrato Desplegándose en Tres o Arlequín, es una pieza del año 1926 de influencia “picasiana”, procedente de una colección privada, estaba al reverso un cuadro pintado por Dalí en 1923 denominado Paisaje con Olivos, una panorámica del entorno de Cadaqués, lugar de nacimiento del pintor en Cataluña, en el noreste de España.

“Dalí era muy egocéntrico, le gustaba mucho representarse a sí mismo”, recordó en la presentación del cuadro el director del Teatro-Museo, Antoni Pitxot. La influencia de Picasso en la obra de Dalí se plasma en la serie de autorretratos a base de cabezas cortadas desplegándose, que el pintor realizó tras visitar al artista malagueño en su estudio de París en 1926.

“Nos interesaba porque enlaza con la exposición de tres autorretratos que nos ha dejado en préstamo el Museo de San Petersburgo y que ya se presentaron a finales de año”, recordó la directora del Centro de Estudios Dalinianos, Montse Aguer.

La imagen desplegada con la que Dalí se representa a sí mismo con un juego de colores primarios ha sido objeto de distintas interpretaciones.

Hay autores que defienden la teoría de que el representado no es Dalí, sino Federico García Lorca, por la similitud con una fotografía hallada del poeta tomando el sol en la playa y con una gran sombra proyectada.

“Con Dalí nunca se sabe, pero para mí está claro que la obra forma parte del conjunto de sus autorretratos”, aseguró Pitxot, que opina que la pieza está “cargada de contenido y conexiones históricas”.

Resaltó especialmente el único ojo con el que Dalí solía representarse y la insistente sombra negra que recorre la cara formando una de las orejas.

La pintura escondida detrás del autorretrato pertenece a un “Dalí más íntimo”, concluyó.

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El lienzo titulado Autorretrato Desplegándose en Tres o Arlequín, estaba al reverso un cuadro pintado por Dalí en 1923 denominado Paisaje con Olivos.

Clasificados

ID: 326276

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx