Nosotros Eventos columnas Sociales

Crónica de Viaje / EL MONTE OLIMPO, CUNA DE LOS DIOSES

Ricardo Rubín

El Monte Olimpo, la morada de los dioses de la mitología, la montaña más elevada, mágica y espectacular de Grecia, alcanza casi los tres mil metros de altura sobre la costa del Golfo de Thermakos, al sur de Salónica.

Se dice que dicho lugar, en una región entre Tesalia y Macedonia, fue escogido por los dioses como su morada, y que allí estuvieron, entre otros, Zeus, dios del Cielo; su hija favorita, Atenea, conocida también como Palas Atenea; Apolo, de belleza extraordinaria, y quien tocaba con gracia la lira, era un arquero diestro y veloz atleta, y fue el vencedor en los primeros Juegos Olímpicos; Artemisa, diosa de la caza y de los animales salvajes; Afrodita, diosa del amor; Poseidón, dios del mar, Hera, diosa del matrimonio y protectora de las mujeres casadas, y muchos más.

Las laderas del Monte Olimpo están pobladas de densos bosques y flores silvestres, pero el visitante debe ir preparado con buenas botas resistentes y ropa de abrigo en invierno, y ser un experto para subir a la cima en verano, porque se trata de un ascenso largo y arduo. No hay que perder el respeto al Olimpo, en ninguna época del año, por sus constantes cambios de tiempo y condiciones.

La mejor forma de escalar la montaña es por el pueblo de Litohoro, en la vertiente central. La estación de ferrocarril procedente de Salónica está a nueve kilómetros del pueblo, y hay pocos servicios de autobuses.

El alojamiento más barato que se puede encontrar es el llamado “Albergue de la Juventud”, o el hotel “Enipeas”, cerca del Banco Nacional, uno de los edificios más importantes de la ciudad y no muy lejos de la Oficina de Correos.

Hay mejores hoteles, por supuesto, con calefacción en invierno, pero son más caros y no están mejor situados como los del centro de la ciudad. Quizá el mejor de esta categoría sea el “Myrto”, en línea recta con la Plaza Mayor, y porque le queda cerca el restaurante “Dhamashinia”, con platillos regionales e internacionales. En esta parte de Grecia es recomendable adquirir un mapa turístico, pues así no hay problema con los muchos caminos y senderos que hay, y se resuelve el problema del idioma.

Una de las rutas más transitadas es la llamada E4, que conduce a Movrolongos. Después de tres o cuatro horas de duro caminar, se llega a Prona, al final de la ruta señalada y último punto del camino en buenas condiciones. De allí comienza el ascenso al monte, que siempre resulta cansado.

A buen paso, la subida lleva tres horas, pues el camino es escarpado y a veces se encuentran pequeños lagunatos en época de lluvia, o piedras sueltas. Uno se pregunta por qué habiendo tanto turismo en esa área no se arregla la subida al famoso Monte Olimpo, pero alguien nos explicó que se dejó así para no restarle autenticidad. El camino avanza entre un bosque de enormes árboles azotados por los vendavales. Esto se sabe por la inclinación de los mismos, y por las muchas historias que se cuentan, mitad verdad y mitad leyenda, pues aquí todo es mitología y ficción.

Subir hasta la cumbre es duro, pues el camino se hace más inclinado, pero el espectáculo es sorprendente, sobre todo en un día claro, cuando se ven allá arriba las nubes que se desplazan lentamente. Uno piensa en todo lo que leyó de los dioses mitológicos, y espera ver caer de pronto un rayo lanzado por Zeus.

FOTOS

1 - El Monte Olimpo, a la distancia, donde moraban los dioses de la mitología griega.

2 – Una de las calles de la moderna Salónica, de donde parten excursiones al Monte Olimpo.

3 – Trajes típicos de algunas regiones de Grecia, destacando los de Tesalia y Macedonia.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 362663

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx