
Rogelio y David Madero inaugurarán Environmental Art. Arte en Armonía con el Entorno, para cerrar la Semana de la Sustentabilidad, el Medio Ambiente y la Cultura.
Porque el medio ambiente es la casa de todos los seres vivos, es necesario que todas las personas tomen conciencia acerca de preservar sus elementos como el aire, el agua, la tierra, así como respetar a todas las especies a fin de conservar el equilibrio natural.
Esto es lo que se busca difundir con la Semana de la Sustentabilidad, el Medio Ambiente y la Cultura “Hacia una Comarca Lagunera Carbono Neutro” que se llevará a cabo del 15 al 20 de junio en La Laguna.
La Semana se subtitula del modo antes mencionado porque según explicó Gladis Aguirre, del Consejo Estatal para el Desarrollo Sustentable además de sus foros y eventos para empresarios, este año se incluye por primera ocasión el apartado de cultural en el programa Biodiversa Laguna 2008.
La jornada cultural de esta propuesta ambiental arranca el domingo 15 de junio con la presentación del largometraje El Niño Fidencio: De Roma a Espinazo, para lo cual estará presente el director de la cinta Juan Farré y la productora Curry Fernández, esto será en Cinépolis Galerías a las 8:00 de la noche con entrada gratuita.
Para el lunes 16 a las 8:30 de la noche, en la Alianza Francesa de La Laguna será inaugurada la exposición titulada Nubes, Aves y Otras Especies, una creación de José Valdez en donde registra gráficamente el entorno de la región haciendo uso de un particular lenguaje mítico y de fantasía en donde la narrativa visual refleja la calidad de su trabajo: “Planteo una mirada al medio ambiente regional desde una perspectiva fantástica”, dice el artista cuya obra permanecerá en exhibición hasta el diez de julio.
Luego, para el jueves 19 el Teatro Isauro Martínez será la sede de la presentación de Estela Barona con el espectáculo denominado Voz del Cenzontle, conformado por diversa piezas tradicionales que evocan a la naturaleza y la tierra de México, con un repertorio que incluye canciones como Aires del Mayab, Tierra de mis Amores, A la Orilla de un Palmar, Noche Criolla, El Venadito, Mis Blancas Mariposas, Canto a Coahuila, el Corrido de Torreón, entre otras más.
ARTE EN ARMONÍA CON EL ENTORNO
Finalmente el viernes 20 de este mes la propuesta escultórica de Rogelio y David Madero se manifestará en todo su impacto en una muestra que reúne una serie de trabajos seleccionados por los artistas bajo el título de Environmental Art. Arte en Armonía con el Entorno, misma que será inaugurada en punto de las 8:00 de la noche, en las instalaciones de La Casa del Artista “Ana Mary Bringas de Martín”, en donde los visitantes además de conocer el arte ecológico de los Madero también podrán apreciar el resto del acervo del recinto.
La idea de la muestra, dice Rogelio Madero director de La Casa del Artista que surgió en base a su carrera como profesional de la arquitectura, por lo cual en sus maquetas y obras siempre ha buscado un equilibrio entre la modernidad y el respeto hacia el medio natural.
Ambos intereses fueron transmitidos de padre a hijo pues David Madero también trabaja bajo estos principios por lo cual los organizadores de la Semana de la Sustentabilidad, el Medio Ambiente y la Cultura consideraron sus trabajos eran los que más se adecuaban a lo que ellos están representando.
Esta muestra será inaugurada a las 8:00 de la noche en donde el público descubrirá a través de las obras de Rogelio y David, mismas que estarán expuestas en pedestales y bases especiales de La Casa del Artista.
Serán aproximadamente 14 obras a través de las cuales el público podrá admirar el trabajo de los Madero, alrededor de cinco trabajos de David y aproximadamente diez obras de don Rogelio, todo esto entre maquetas, esculturas de acero y hasta fotografías de obras que don Rogelio realiza actualmente para el Gobierno del Estado y para otros proyectos tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Así, todos los laguneros podrán también ser testigos de la unión del medio ambiente a través de las diversas manifestaciones artísticas.