¿Le doy un consejo? Cuando le quiera asaltar una duda, déjela, permítale que lo asalte, no le va a doler, ese tipo de asaltos no son malos.
En cambio, si usted deja a la duda entrar libremente en su mente, sentirá la necesidad de disiparla… porque a las dudas como a algunos políticos, les gusta llevar una vida de disipación.
La duda de hoy es el fútbol soccer. ¿por qué se llama así, el fútbol soccer?
Créame que hemos buscado y rebuscado y no encontramos más que suposiciones, hipótesis y teorías. O sea que saber con certeza los orígenes de la palabra soccer, está de la patada.
En el diccionario inglés-español de Velázquez aparece la palabra SOC que en inglés antiguo significaba “derecho, jurisdicción” Entonces soccer se le llamaría al fútbol porque está reglamentado, porque está sujeto a ciertas reglas impuestas y hechas respetar por una autoridad. Esa es una hipótesis.
También es muy probable que SOCCER haya sido un modismo que se usaba en la época en que nació este deporte y ya ve usted como son los modismos
que muchas veces surgen y nadie sabe ni cuándo ni cómo, ni de dónde salieron.
En muchos casos lo que pasa es que son palabras o expresiones que tienen un origen totalmente descabellado, es decir, fuera de todo razonamiento.
Ésa del modismo también es una hipótesis, la del SOC como derecho o jurisdicción es otra, pero hay una más que para mi gusto es la que tiene las mejores posibilidades de ser cierta.
En latín SOCCUS, así, con doble C es el nombre de cierto zapato. De la palabra SOCCUS provienen ZUECO y también CHOCLO que es un tipo de zapato cerrado muy parecido al que se usa aún actualmente para jugar al fútbol, nada más que con tacos. No que sean tacos para comer después del partido sino que son los tacos que se le ponen en la parte de abajo de la suela para que el zapato se agarre bien a la cancha y el jugador “se agarre” corriendo para acá y para allá desarrollando una mayor velocidad de desplazamiento y además sin mucho riesgo de resbalarse.
O sea que, hasta donde se puede ver, lo más probable es que la palabra SOCCER se derive de SOCCUS, palabra que en latín sirve para indicar cierto tipo de zapato que es el que se usa aún actualmente para practicar este deporte.
POR SI LAS DUDAS
Monterrey, N.L.
www.comodijo.net
Si le interesa el tema de las palabras le ofrezco los siguientes títulos: Como Dijo I, Como Dijo II, Cómo Dijo III, Como Dijo IV, El Bien Decir I, El Bien Decir II, el más reciente “Por si las Dudas”. Solicite información completa a [email protected] o llamando al (0181) 8317 8659 de Monterrey, N.L. Le diremos precios, títulos y la forma de hacer su pedido para que se los enviemos a cualquier ciudad del País.
PREGUNTA DEL PÚBLICO
Gerardo Gutiérrez González nos escribe desde la capital de Chihuahua y pregunta los tiempos diferentes en que se usan “venimos” y “vinimos”
RESPUESTA
Esta es la pregunta que más frecuentemente nos hacen y con todo gusto la contestamos de nuevo. Venimos es presente, como en “venimos todos con gusto y placer a felicitarte” Venimos ¿cuándo? Ahora, en este momento estamos viniendo. En cambio, vinimos es pasado. Ayer vinimos pero no estabas.
Frase casi blasfema para terminar: El mejor invento de Dios es el hombre… o viceversa… ¿Cómo dijo? ¡Hasta la próxima!