Cultura Museos Cultura Teatro Isauro Martínez

Adelanta Sergio Vela las acciones de su gestión

EL UNIVERSAL

MÉXICO, DF.- A 68 días de ser designado como presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Sergio Vela Martínez ofreció un adelanto de las acciones que distinguirán su gestión: no habrá obras emblemáticas sino fortalecimiento de las instituciones e infraestructura cultural existente.

También indicó que habrá adelgazamiento del aparato burocrático de cultura para hacer más eficientes los recursos; así como plantear una adecuación del marco jurídico general para que haya una plena articulación y armonía entre los institutos nacionales y el Conaculta.

Aunque sin hacer alusiones personales, el director de ópera aseguró que su gestión no estará marcada por protagonismos ni banalidades. ?No me gustaría que dijeran que se perdió el tiempo, que se banalizó el tema. Me parece que hay que dignificar la función de la gestión cultural; darle la dignidad a las instituciones no es para lucimiento de los funcionarios sino porque la cultura y el arte implican lo mejor de la inteligencia humana. Quisiera que el tema cultural sea ampliamente apreciado por la sociedad, que no sea cuestión de unos cuantos?.

El funcionario precisó que está realizando un diagnóstico del estado de las instituciones de cultura que dependen del gobierno federal para valorar su situación financiera, laboral, los organigramas, las estructuras operativas, los programas de trabajo de cada una de ellas, así como la integración de los equipos de trabajo.

?El consejo es la instancia coordinadora de una serie de instituciones. En este sentido, lo que nos proponemos es el fortalecimiento de nuestros viejos institutos como el INBA, INAH e Imcine con todas las tareas que tienen encomendadas. Al mismo tiempo se pretende hacer un reordenamiento de las distintas unidades administrativas del Conaculta para aprovechar de mejor manera los recursos y la experiencia?, señaló.

Durante una reunión con representantes de diversos medios informativos, Vela negó que vaya a proponer una política de corte ?panista? y explicó que simplemente tratará de conducir el funcionamiento adecuado de las instituciones culturales del Gobierno Federal.

?No vamos a cuestionar la legitimidad de los institutos nacionales, pero hay aristas jurídicas que requieren de una adecuada coordinación para proyectar el trabajo futuro. Nos interesa dejar instituciones fuertes, limpias, con salud financiera y administrativa, con programas muy claros, con una muy sana relación con la sociedad y dejar claro que hay ciertas tareas que el Estado debe seguir realizando de manera indeclinable, pero hay muchas otras que no debe realizar, en exclusión de otros esfuerzos.?

Como ejemplos de las acciones para hacer más eficientes los recursos señaló que en materia de difusión evaluará si cada una de las áreas de un instituto requiere de su propio cuerpo de difusión o si se puede manejar de una manera más articulada, con una estructura fortalecida que dé servicio a todas las demás.

?Son acciones que nos son espectaculares, pero que al final de cuentas nos permiten canalizar recursos al cumplimiento de tareas sustantivas en lugar de gastarlo en una administración torpe y duplicada.?

En lo que se refiere a su relación con los sindicatos, principalmente del INAH y el INBA, aseguró que conoce la realidad sindical y respeta la inteligencia que hay detrás de sus reflexiones, lo que ayudará para establecer el diálogo con ellos. ?Hay muchos problemas y vamos a atenderlos y a dialogar por el bien de los institutos y de todas las áreas, pero no para mantener estructuras perse, sino para que cumplan con su función?.

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 259581

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx