EL SIGLO DE TORREÓN
TORREÓN, COAH.- En la calle Arocena y bulevar Independencia se puede ver ya lo que es el trazo del Manto de la Virgen, que se ubicará en el punto más alto del Santuario del Cristo de las Noas. Se trata de un enorme armazón de varillas metálicas con las que se dará forma a la escultura.
?La gente se confunde y piensa que ésa es la estructura y no es cierto, es nada más el trazo, eso se va a quitar y luego se va a poner la placa para comenzar a soldarla?, explica David Madero, quien junto a Rogelio Madero está encargado de la monumental obra.
La etapa en la que están los escultores es apenas el inicio, pues será una larga jornada en la que buscarán calidad y un trabajo realmente detallado: ?Acabamos de terminar el trazo y ya estamos sacando todos los cálculos para tener la imagen tridimensional en la computadora, ya sobre eso vamos a hacer todos los cortes de la placa. Esta semana hicimos el pedido sobre la placa?, agrega David Madero.
Asegura que están por llegar las casi 40 toneladas de acero que se convertirán en gruesas placas, con las que se dará forma al Manto de la Virgen.
Pero, aclara, a partir de este momento viene lo más difícil, pues aunque pronto les llegará el material los siguientes pasos son el rolado y los cortes precisos, ?muy precisos, con computadora y todo?.
El trabajo con las láminas de metal, precisa el escultor, será muy pesado en toda la extensión de la palabra: ?Imagínate, hay láminas que pesan dos toneladas, muchas de las placas se pueden mover entre varias personas, pero para otras vamos a necesitar montacargas, grúas y demás?.
La pieza se titula El Manto de la Virgen porque su diseño fue pensado por Rogelio y David Madero como una imagen del contorno de la Virgen con su manto en diseño minimalista. La pieza fue seleccionada entre más de cinco modelos por un amplio grupo de personas, entre las que estuvo el obispo de Torreón, don José Guadalupe Galván Galindo.
Al final del proceso la escultura tendrá un acabado perfecto y limpio, pues no se percibirán las soldaduras en ninguna parte de la pieza, además se le dotará un color base y cuando se llegue a la etapa de la iluminación se convertirá en una pieza multicolor. Comenta David que la pintura base será color morado, ?porque la iluminación que vamos a utilizar son blaster L.E.D, que se reflejan sobre ese tono?.
El peso de la obra será distribuido para lograr un perfecto equilibrio: ?El borde inferior será pesadísimo, porque además es la parte más gruesa de la obra y la que sostendrá la escultura, misma que en la parte superior será más ligera.
Según informan los escultores, el costo aproximado de la fabricación de la escultura será de tres millones de pesos, ?eso es sólo de la pieza, después se realizará la explanada y otros detalles?, pero aún les falta apoyo para avanzar más rápido: ?Ya mucha gente nos ha apoyado, pero es todo un proceso y uno va aprendiendo, porque es una obra que nunca antes se había realizado. De hecho, hay mucha gente que no sabe lo que estamos haciendo. Nosotros comenzamos el proyecto donando mucho de nuestro tiempo y seguimos invitando a los empresarios y al público a formar parte del mismo?.
Al final de la fabricación, en el borde inferior de la escultura será instalada una placa metálica con los nombres de los patrocinadores mayores, que al igual que la pieza pasarán a la historia.
Rogelio y David Madero son dos apasionados de la escultura y cuentan con conocimientos tanto de arquitectura como de arte. Ahora, su nuevo reto es terminar la escultura cristiana más grande del mundo denominada, cuya construcción iniciaron el pasado 21 de junio con el objetivo de tenerla lista para el Centenario de la ciudad.
De interés
La escultura que realizan Rogelio y David Madero denominada El Manto de la Virgen cuenta con características que la hacen única:
-Será la pieza escultórica cristiana más grande del mundo.
-La obra mide 32 metros de largo y nueve de ancho.
-La pieza tendrá una iluminación especial, que cambia los tonos metálicos de la misma.
-Se elaborará en acero.
-Pesará 40 toneladas.
-De todas las propuestas, los escultores harán un molde y se realizará una edición limitada para el público.