Sonó el teléfono en la casa de usted, que es la mía pero es como si fuera de usted. Levanto yo y al mismo tiempo mi hijo de 16 años levanta el aparato en la extensión? ¿Qué paso, güeeey?? ¿Qué ondón, güeeey?? Y una serie de frases a cual más ininteligible me hizo saber que la llamada no era para mí.
Veinte minutos después fui a tratar de hacer una llamada y el diálogo seguía en el mismo tono y estilo: es que no es onda güeeeey? Ps, me sacas de onda güeeey? ¡Y lo más extraño del caso es que se entienden a la perfección!
Yo creo que en todas las épocas ?cuando menos de la vida moderna- los jóvenes quieren tener su propio lenguaje muy exclusivo para que no lo entiendan los mayores y después ¡se quejan de que no les entienden los mayores!
Y ¿qué dice el lenguaje ?fresa?? Pues palabras y expresiones como éstas:
O sea? (la repiten a razón de una vez cada tres minutos) O sea? es como una especie de ¿Me entiendes? Pero sin esperar que te contesten. Es resultado de la gran limitación de vocabulario? O sea.
Equis? Se usa para referirse a cualquier persona o cosa, como adjetivo para decir que es demasiado común, que no sobresale en nada. ¿Saes qué, güeeey? El novio de tu amiga está muy equis? O sea.
Ni idea, oye? -Se aplica cuando el cerebro de un fresa carece del conocimiento sobre algún tema o situación específico, lo cual ocurre con gran frecuencia. ¿Saes qué, güeeey? Del novio de tu amiga ni idea, güeeey. Está muy equis? O sea?
Mecay (me cae) también lo repiten con gran frecuencia solamente que aún no he podido investigar qué es lo que les cae. Opera como un juramento ?light? para no decir siempre neta que es equivalente y se aplica exactamente para lo mismo. Mecay güeeeey, que el novio de tu amiga ni idea, güeeey. Está muy equis el chavo. O sea?
Neta o la neta, la verdad limpia y pura.
Antro: Lugar de diversión.
Chido: Bueno, agradable, padrísimo.
Hiper: Grado superlativo acerca de cualquier cosa.
Un fon o un phone: llamada telefónica que por lo general se promete pero no se hace.
La frase en este caso sería:
Neta que me la pasé hiper en el antro, güeeey. Luego te echo un fon.
Traducción libre: La verdad es que me la pasé muy bien en ese lugar. Después te llamo. ¡Fácil! ¿No? O sea?
POR SI LAS DUDAS
Pregunta: ¿Qué significado tiene el nombre de Aníbal?, pregunta Aníbal Peniche, de Campeche y agrega: en la película lo escriben con H pero yo siempre lo he escrito sin ella porque desde niño así me enseñaron que es lo correcto. ¿Usted qué opina?
Respuesta: Aníbal es un nombre que viene desde los fenicios, antepasados de los árabes. Significa ?regalo de Dios? y en algunos idiomas lo escriben con h y con doble n porque sus raíces son hanni que significa regalo y baal que era el dios principal de esos pueblos.
FRASE LOCA? DE REMATE
Nos damos cuenta de que estamos viejos cuando vemos que la ancianita que ayudamos a cruzar la calle, es nuestra esposa.