EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial Enríquez

Los Zetas/Nuestro concepto

Nuevamente el tema del narcotráfico vuelve a ocupar las páginas de los periódicos y no es para menos, después que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) advirtiera en un informe del peligro que representan Los Zetas, el brazo armado del Cártel del Golfo, para los estadounidenses.

De acuerdo con un documento de Inteligencia de Estados Unidos, Los Zetas operan en la frontera de México y en ese país, coordinados por “comandantes regionales” pertenecientes a dicha organización.

Los servicios de Inteligencia del Gobierno de George W. Bush han dado un seguimiento especial a las actividades de los militares mexicanos desertores, a partir del secuestro de 35 ciudadanos estadounidenses, ocurridos entre mayo de 2004 y mayo de 2005 en la frontera texana.

El viernes por la noche a través de la cadena CNN en Español, la periodista Carmen Aristegui presentó un documento del FBI donde se consigna que se ha detectado la actuación de dicho grupo delictivo en la frontera de Texas, pero no se ha confirmado que haya realizado incursiones a otras localidades de Arizona, Oklahoma y Tennessee.

Tras esta noticia se corrieron muchos rumores, incluso algunos relacionaban con el crimen organizado al ex procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha, quien habría dado su “bendición” para que los sicarios operaran en Piedras Negras, Coahuila

Estos datos se suman el video dado a conocer por el periódico The Dallas Morning News, donde presuntamente elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), torturan a cuatro sujetos del grupo de narcotraficantes Los Zetas.

El video fue calificado por el Gobierno de Vicente Fox como un montaje, sin embargo, más allá de desmentidos lo único cierto es que el narcotráfico es un monstruo que ha rebasado la capacidad de respuesta de las autoridades. Y que ha logrado penetrar en lo más profundo de nuestros sistemas de seguridad y justicia, incluso con la fuerza para hacer tambalear a las instituciones del país.

Ante este panorama el reto no es sencillo, el narco es un problema que urge atacar y es un buen “pretexto” para que los políticos se dejen de descalificaciones y unan esfuerzos para erradicar este cáncer.

Leer más de EDITORIAL

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 185911

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx