Su origen, historia y hechos
Noble apellido que tiene por tronco a Arnaldo de Bayán, nacido en la Gascuña, que llegó a España, por el año de 980, a luchar contra los moros, fundando casa en Galicia, en tierras de Orense, junto a la frontera de Portugal, y muriendo, en tiempo de don Alfonso V de León, en el cerco de la ciudad de Viseo. Un bisnieto suyo, Egas Gosindo Bayán, casó con doña Ebescua Biegas y tuvieron un hijo, que fundó casa en el lugar de Acevedo (Portugal), tomando este nombre por apellido.
Este caballero tuvo dos hijos: Men Pérez Acevedo, progenitor de los Acevedo portugueses, y Hernán Acevedo, que llegó a España al servicio de don Alfonso VI, asistiendo con él a la toma de Toledo.
Este caballero fue el ascendiente de la casa Acevedo en España y de ella fue don Alonso de Acevedo, patriarca de Alejandría y arzobispo de Santiago, que sirvió con gran celo y lealtad a los Reyes Católicos.
Otros miembros de este linaje fueron don Diego de Acevedo que casó con doña Francisca de Zúñiga, condesa de Monterrey y don Alonso de Acevedo Fonseca, que fue un gran prelado y obtuvo la elevada dignidad de arzobispo de Toledo y de Santiago y primado de las Españas.
Armas: En campo de oro, un acebo de sinople, con un lebrel blanco atado al tronco del árbol. Los de Castilla traen, por su entronque con la casa de Ayala, escudo cuartelado: 1º. y 4º. de oro, un acebo. 2º. y 3º. de plata, un lobo. Bordura de gules y ocho aspas de oro.