EDITORIAL Columnas Editorial Caricatura editorial

Divagaciones de la manzana/Los siete rayos

Martha Chapa

Dicen que la historia la escriben los vencedores y habría que admitir que por lo general es así; sin embargo, hay muchos casos en que ocurre lo contrario e incluso afirmo que con el transcurrir del tiempo se impone la verdad histórica.

Esto podemos fácilmente comprobarlo en nuestra historia contemporánea, con los juicios que hace todo un pueblo respecto de sus gobernantes al término de un sexenio. Igual ocurre con las fechas que permanecen grabadas en la memoria de la sociedad, como el dos de octubre de 1968, no obstante la propaganda oficial que se desplegó en aquella época como un vano intento por desvirtuar los hechos.

Con esta visión o de acuerdo con estos criterios, quisiera abordar el libro que hoy presentamos, cuyo tema central ha estado sujeto a interpretaciones tan diversas que llegan a polarizarnos.

Es el caso justamente de Los siete rayos, que se sitúa en la intervención yanqui de 1846. A pesar de que los mexicanos de aquella época sufrieron una derrota, la historia, lejos de ser condenatoria, enaltece el sacrificio de hombres y mujeres en defensa de México. Pero hay también quien afirma que los hechos no corresponden a lo que conocemos desde la óptica oficial, tal como se imparte en nuestras escuelas primarias. Es decir, que estos infantes heroicos nunca existieron, que son un invento.

Pues bien, nuestro querido amigo y escritor, interesado en desentrañar lo nuestra, Antonio Velasco Piña, ahora nos ilustra, no sólo sobre esa gesta histórica, sino que estudia a cada uno de los grandes personajes que protagonizaron la defensa del Castillo de Chapultepec. Y va más allá, al dotarlos de grandes virtudes como rasgo esencial de su personalidad, mismas que documenta con erudición.

Aborda también hechos y figuras que caracterizaron una serie de episodios nacionales que en conjunto conformaron una etapa esencial de la historia patria. Así aparecen el pérfido Santa Anna, el valiente general Anaya, la solidaridad del Batallón de San Patricio, pero sobre todo la epopeya del pueblo mexicano, que luchó ejemplarmente y con acendrado nacionalismo contra el invasor. Todo este horizonte se plasma además con una narración exacta de las grandes batallas y sus estrategias, como si el autor las hubiera observado y narrado en vivo y en directo.

Hay un personaje que llama especialmente la atención: Miguel Miramón, porque además de agrandar el listado de los llamados “Niños Héroes”, es un sobreviviente de la atroz guerra de aquellos tiempos y pareciera que salvó la vida sólo para perderla años después como traidor a la patria, al lado de Maximiliano de Habsburgo. En fin, parece un personaje propio de la tragedia griega al que bien podrían equipararse muchos de nuestros políticos actuales, sobre todo de los que militan en el partido azul.

Desde luego sobresalen esos adolescentes que ofrendaron su vida haciendo gala de sus virtudes, quizá para recordarnos la falta que éstas hacen en los tiempos actuales. Es decir, los siete rayos que funden su energía en un enorme y brillante Sol que alumbra la nación.

Así, valor, honor, amor, abnegación, sabiduría, lealtad y patriotismo representan conjuntamente una propuesta de lo que yo llamaría la ética humana, civil y social imprescindibles para un país que aspira a ser justo, democrático y soberano, como el nuestro.

Con esta perspectiva me parece que, independientemente de la existencia real de nuestros próceres, lo esencial es que éstos subyacen en la memoria colectiva y que su evocación rinde honores a miles de seres que defendieron su tierra, su hogar, su cultura, al grado de ofrendar la vida, bien sea con un arma en la mano, alimentando a los suyos en la guerra, informando sobre los movimientos del enemigo o envolviéndose en la bandera para caer desde lo más alto del Castillo de Chapultepec, antes de que osaran tocarla los enemigos.

Los siete rayos, es una obra que debemos leer todos los mexicanos.

e mail:

[email protected]

Leer más de EDITORIAL

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 113606

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx